El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha almorzado este viernes en la Moncloa con los principales directivos de las grandes empresas de defensa españolas. Un encuentro con una parte reducida del sector industrial, pero el más importante, ya que sobre las seis compañías cuyos directivos han estado presentes, pivotará el aumento de la inversión a lo largo de los próximos meses y años. La cita ha servido para unificar posiciones a la espera de la lluvia de millones que se espera para las compañías.
Moncloa citó a los seis directivos más importantes de la industria nacional con el objetivo de hacer un stability de situación y preparar el futuro inmediato. El momento es essential y Sánchez quiere estar cerca del sector de la defensa.
El Gobierno ha dado máxima relevancia al almuerzo. El presidente ha estado acompañado del ministro de Industria, Jordi Hereu, cuyo departamento tendrá un papel importancia en el incremento del gasto en defensa y seguridad. De hecho fuentes del sector reclaman que Industria cobre un mayor protagonismo a la hora de gestionar los fondos que el Ejecutivo pondrá a disposición de los proyectos de las empresas.
Lee también
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, también ha estado presente. Su departamento, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, es una pieza clave en el engranaje del impulso al sector, ya que realiza cobertura a las exportaciones. El Ministerio de Defensa ha estado representado por la secretaria de Estado, Amparo Valcarce. El director del Departamento de Asuntos Económicos, Manuel de la Rocha, también ha estado presente. El hecho de dar a la cita un máximo nivel ha sido bien recibido por las empresas presentes.
Los directivos de grandes empresas militares presentes hoy en el almuerzo con Sánchez han sido Francisco J. Sánchez, consejero delegado de Airbus; Ángel Escribano, presidente de Indra; Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, Ibón Aperribay, presidente de Sapa; Javier Escribano, presidente de Escribano; y Jorge Sendagorta, consejero delegado de Sener.
Las grandes ausencias han sido las de GDELS-Santa Bárbara, filial del gigante estadounidense Common Dynamics, que Indra ha mostrado interés en adquirir, o ITP Aero, entre otras. Moncloa ha optado en esta ocasión por un formato más reducido al que se celebró hace un año, donde se invitó a una veintena de directivos del sector de la defensa. Antes del almuerzo, por la mañana, Sánchez se ha reunido con representantes de empresas de seguridad, la ciberseguridad y la industria aeroespacial.
Sánchez ha destacado que los sectores citados serán claves para avanzar en la soberanía estratégica del país
El presidente del Gobierno ha destacado que el sector de la defensa y la seguridad, así como el aeroespacial, serán claves para avanzar en la soberanía estratégica del país. También pidió a las grandes empresas que sus proyectos vayan permeando en las pymes, para que estas, a su vez, crezcan y ganen tamaño.
Sánchez no ha concretado a las empresas de la defensa cómo abordará el aumento del gasto en defensa, ya que el Gobierno aún no sabe qué fondos llegarán desde Bruselas. España ha solicitado transferencias directas. Lo que sí ha deja claro el Ejecutivo es que aprovechará todos los mecanismos disponibles: préstamos del programa de rearme, del BEI y del BCE. Este gasto defensivo no computará en el déficit y, como ha dejado claro Sánchez, no competirá con el gasto social.