La expresidenta del Partido Fashionable de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, asegura que “lo de Mazón es peor” que el tiempo en que los escándalos de corrupción salpicaban constantemente al partido. Así lo ha expresado en un artículo publicado este domingo en El País, en el que la exdirigente in style, ahora trabajando en el sector privado, valora la situación de la formación que dirigió en otros tiempos.
En el reportaje, Bonig alude a los tiempos pasados y reconoce que “me tocó bregar con los escándalos, pero creo que lo de Mazón es mucho peor que aquello porque aquí hay muertos, la gente ha sufrido mucho y está desengañada, se siente abandonada y eso es muy difícil de remontar electoralmente”.
Bonig renunció en mayo de 2021 a la reelección como presidenta del PPCV
Lee también
En la misma publicación, Bonig alude también al pacto de presupuestos del presidente de la Generalitat Valenciana con Vox y valora que el jefe del Consell “está totalmente en manos de Vox”. Sus críticas se amplían al abordar algunas de las concesiones que hizo Mazón el pasado lunes al anunciar el acuerdo con la formación de Santiago Abascal, al denunciar que “con todo el trabajo que hay que hacer, lo más importante sea saber la nacionalidad de los que participaron en los saqueos me parece infantil y pobre, y revela poca altura política y ethical. Pero a medio plazo no veo que vaya a haber un cambio porque la presión ha sido enorme y no se ha ido, salvo que Feijóo diga hasta aquí hemos llegado, como pasó con Camps cuando iba a sentarse en el banquillo”.
Bonig sostiene en ‘El País’ que pedir la nacionalidad de los saqueadores en la dana, como hizo Mazón el lunes, evidencia “poca altura política y ethical”
Las críticas de Bonig, directas, no son las únicas que resuenan en el Partido Fashionable valenciano. El expresidente Francisco Camps lleva semanas agitando la formación, convocado a cientos de militantes en actos en València, Castellón y Alicante con motivo de la presentación de su libro, Reenfocando España. Hace solo diez días volvió a intervenir en un acto público de Alicante, donde reiteró lo que viene reclamando en las últimas semanas: un congreso “para devolver al PP la mayoría absoluta”.
Lee también
Camps recordó “que toca ordinariamente la celebración de un congreso, no es una cosa extraordinaria, al revés; pero es que es la mejor forma de marcar las líneas políticas. El congreso es muy importante porque es la fuerza que se le da al partido y un comienzo de una nueva etapa”. Sin embargo, este fin de semana se conocía que Génova prefiere esperar a celebrar el congreso del PPCV en otro momento, pues defiende que ahora hay que centrarse en la reconstrucción tras la dana y no abrir el debate orgánico sobre la continuidad de Carlos Mazón, según admiten fuentes de la dirección nacional de la formación.