El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, se ha mostrado dispuesto este domingo a renunciar a su cargo si eso significa que haya paz en Ucrania. En un acto en Kiev con motivo del tercer aniversario de la ofensiva de Rusia, Zelenski ha ofrecido su salida al frente del país también si eso supone que Kiev ingresa en la OTAN.
“Si es necesario que deje este puesto, estoy dispuesto a hacerlo, y también puedo cambiarlo por el ingreso de Ucrania en la OTAN”, ha señalado Zelenski en una rueda de prensa en Kiev. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido a su homólogo ucranio que convoque elecciones, después de llamarle “dictador” en varias ocasiones, para poder firmar un acuerdo de paz con Rusia.
El mandato formal de Zelenski expiró en mayo del año pasado, y sigue en el cargo sin ir a elecciones al prohibir la ley ucrania que se celebren comicios en tiempo de guerra. “Soy el presidente elegido legalmente, no por la fuerza o porque tomé el poder; el 73% votó por mí”, ha alegado Zelenski, recordando el porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones de 2019 que le llevaron al cargo. Y ha agregado que querría ver a Trump como socio de Ucrania y no como un easy mediador entre Kiev y Moscú.
Ucrania sigue trabajando para cerrar el acuerdo propuesto a Kiev por Washington para que EE UU pueda tener acceso a la explotación de los recursos naturales ucranios como pago por la asistencia ofrecida desde el comienzo de la invasión rusa, ha explicado el jefe de la oficina presidencial ucrania, Andrii Yermak. “Nadie ha rechazado nada”, ha dicho en una comparecencia en Kiev. Y ha agregado que el proceso de trabajo para finalizar los detalles del acuerdo continúa de manera “regular”, e insistió en que el documento ultimate debe reflejar tanto “el interés nacional de Ucrania” como el de sus socios.
Zelenski ha explicado que el acuerdo authentic presentado por EE UU period inaceptable para Ucrania al no incluir ninguna referencia a garantías de la continuidad del apoyo estadounidense a cambio del acceso a los recursos naturales ucranios. “No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones de ucranios”, ha dicho. Sin cerrar la puerta a la firma, ha reivindicado el derecho de su país a exigir sus propias condiciones. “Solo quiero un diálogo con el presidente Trump”, ha señalado.
Yermak ha vuelto a incidir en la importancia de que cualquier acuerdo de paz que se alcance con Rusia ofrezca garantías de seguridad sólidas para que Ucrania no vuelva a ser invadida por su vecino del este.