- WilmerHale sancionada por Trump
- Mueller investigó campaña de 2016
- Accesos y contratos suspendidos
El expresidente Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva que sanciona a la firma authorized WilmerHale, donde trabajó el abogado Robert Mueller, encargado de investigar su campaña electoral de 2016.
La medida suspende el acceso de los empleados de WilmerHale a instalaciones con información confidencial y a edificios gubernamentales.
Además, prohíbe a las agencias federales contratar trabajadores del bufete a menos que estén “específicamente autorizados”.
La orden también contempla la cancelación de contratos federales en los que participe WilmerHale.
Trump acusa a WilmerHale de respaldar investigación partidista
Trump justificó la penalización por la supuesta vinculación de la firma con una investigación “partidista” en su contra.
“Acogieron a Mueller después de dirigir una investigación partidista contra el presidente y otras personas”, señaló el republicano.
Robert Mueller lideró la investigación sobre si miembros de la campaña de Trump colaboraron con agentes rusos durante las elecciones de 2016.
Trabajó en WilmerHale hasta que se retiró en 2021, luego de haber sido designado fiscal especial por el fiscal common adjunto del primer mandato de Trump.
Según The New York Occasions, Mueller renunció a su puesto en el bufete para evitar conflictos de interés mientras dirigía la investigación.
El informe ultimate de Mueller concluyó que no existían pruebas suficientes sobre una posible injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales.
TE PUEDE INTERESAR: Trump firma orden ejecutiva para exigir prueba de ciudadanía en el registro de votantes
En la orden, Trump afirma que los abogados y bufetes “que se involucran en conductas perjudiciales para los intereses estadounidenses no deben ser subvencionados ni tener acceso a los secretos de nuestra nación”.
Acusó a WilmerHale de haber “abusado de su práctica para participar en actividades que socavan la justicia”.
El expresidente también dijo que la firma persigue “objetivos partidistas”.
Y añadió que WilmerHale “apoya los esfuerzos para discriminar por motivos de raza”.
Asimismo, aseguró que la firma “respalda la obstrucción de los intentos por impedir que los extranjeros ilegales cometan crímenes horribles y trafiquen drogas mortales dentro de nuestras fronteras”.
Esta decisión marca un nuevo episodio en el enfrentamiento de Trump con quienes participaron en la investigación sobre la presunta colusión con Rusia.
La decisión ha generado reacciones divididas entre expertos legales y figuras políticas en Washington.
Algunos consideran que la orden ejecutiva podría sentar un precedente peligroso al usar el poder presidencial para castigar a instituciones asociadas con investigaciones pasadas.
Otros, sin embargo, respaldan la medida y aseguran que es una forma legítima de proteger los intereses del país frente a “agendas políticas encubiertas”.
FUENTE: EFE / DW
PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!

