- Sudán del Sur no coopera con deportaciones
- EE.UU. suspensión de emisión de nuevas visas
- Medida podría revertirse si hay cooperación
El Gobierno de Estados Unidos anunció una decisión contundente contra Sudán del Sur.
El Departamento de Estado reveló este sábado que revocará todos los visados existentes de ciudadanos sursudaneses.
«Es hora de que el Gobierno de transición de Sudán del Sur deje de aprovecharse de EEUU».
«Hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestra nación es de very important importancia para la seguridad nacional y la seguridad pública» del país, apuntó en un breve comunicado el Secretario de Estado, Marco Rubio.
Visas revocadas de personas de Sudán
🚨| ÚLTIMA HORA: El Secretario de Estado Marco Rubio revoca todos los pasaportes en poder de los ciudadanos de Sudán del Sur, debido a que sus gobiernos no aceptan a los ciudadanos repatriados, con efecto inmediato. ⚠️ pic.twitter.com/lwYrIUxjID
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) April 6, 2025
Además, suspenderá la emisión de nuevas visas para quienes tengan pasaporte de ese país.
Esta medida se toma para proteger la seguridad nacional, según indicó el Secretario Rubio.
El funcionario subrayó que todos los países deben aceptar el regreso de sus ciudadanos expulsados por otras naciones.
Sin embargo, el Gobierno de Sudán del Sur no ha respetado completamente esta obligación.
Por ese motivo, el Departamento de Estado decidió actuar para presionar a ese país africano.
Rubio aseguró que esta política podría cambiar si Sudán del Sur colabora plenamente con las deportaciones.
«El departamento estará preparado para revisar estas medidas», afirmó el secretario estadounidense.
Este movimiento se da en un contexto de tensiones migratorias bajo la administración republicana.
¿Otros países se ven afectados?
En marzo, el diario The New York Occasions reveló que el gobierno de Donald Trump analizaba restricciones para 43 países.
Entre los mencionados estaban Cuba, Venezuela y otros con antecedentes de negativa a aceptar deportados.
En ese borrador también figuraba una «lista naranja» de países con restricciones parciales, según Efe.
Entre ellos aparecen Bielorrusia, Rusia, Haití, Pakistán y Sudán del Sur, entre otros.
Estas restricciones no suponen una prohibición complete, pero sí limitan el ingreso de viajeros a EE.UU.
La nueva medida contra Sudán del Sur confirma que Washington busca soportar su postura migratoria.
De acuerdo con el Departamento de Estado, solo la cooperación plena podrá revertir estas sanciones.
TE PUEDE INTERESAR: USCIS reconoce sólo dos sexos en cualquier solicitud incluyendo la Green Card y naturalización
¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!

