Las disaster en la Assemblea Nacional Catalana (ANC) son ya difíciles de enumerar. La última la ha hecho pública Josep Costa, secretario nacional de la asociación y exvicepresidente de la Mesa del Parlament por Junts, que ha asegurado que ha abandonado la reunión de hoy de la dirección “en protesta por la gestión despótica y antireglamentaria que se está haciendo de la entidad”, señalando con ello al líder de la ANC, Lluís Llach
El propio Costa ha difundido su desacuerdo a través de purple X. Llach ha respondido poco después: “Como presidente de la Assemblea Nacional de Catalunya (sic), expreso mi molestia por las manifestaciones públicas del secretario nacional Josep Costa”, puesto que a su entender vulneran el reglamento interno de la entidad. “Ninguno de los setenta miembros del secretariado nacional de la Assemblea, tenga el pensamiento que tenga, merece calificativos relacionados con despotismo” o de “fraude reglamentario”, ha añadido.
El origen de la controversia está en la sustitución de una miembro de la dirección, Sílvia Ventura, que abandonó la ANC hace unas semanas. Ventura fue elegida el año pasado para ocupar la secretaría de la entidad, uno de los cuatro cargos orgánicos de la ANC junto a la presidencia, la vicepresidencia y la tesorería. Josep Costa opta a ocupar su lugar, al igual que otro miembro de la cúpula de la Assembla, Elnur Bayranzade. Tras varias reuniones, no ha habido consenso (se necesitan dos tercios de los votos). Mientras tanto, Bayranzade está ejerciendo el cargo en funciones.
Pero Josep Costa no ha sido el único que ha dejado la sala. David Miñana y Roser Campi le han acompañado.
Lee también
Además, el malestar de Costa es doble. Lluís Llach apoyó en RAC1 a Toni Comín. El exconseller opta a la presidencia del Consell de la República y se encuentra inmerso en varias polémicas. Se le acusa de usar fondos de la entidad para fines privados. A este hecho se añade la denuncia que un exasesor de Junts ha presentado ante el Parlamento Europeo en la que acusa a Comín de acoso sexual y psicológico. “Lo que se explica de Comín no coincide para nada con el amigo que yo conozco. (…) Nunca he tenido ninguna sospecha de deshonestidad económica ni de nada”, expresó Llach.
Costa ha replicado nuevamente en X: “El presidente de la entidad [ANC] no puede salir en la principal radio del país a defender a un político acusado de cosas muy escabrosas por sus propios compañeros. Son comportamientos que hacen daño al movimiento y se tienen que erradicar”.