Sigue en directo la rueda de prensa de Donald Trump en la que anuncia los aranceles que impondrá Estados Unidos a determinados productos de China, Europa, Canadá, Reino Unido, México y el resto del mundo y qué va a pasar con Elon Musk.
21:44
El petróleo sube entre el riesgo geopolítico y expectativas por los aranceles de EEUU
Los precios del petróleo subieron el miércoles, en un mercado impactado por los riesgos geopolíticos y a la expectativa de una política comercial mundial más mesurada a pocas horas de que Estados Unidos anuncie nuevos aranceles a todos sus socios comerciales.
El precio del barril Brent del mar del Norte, para entrega en junio, subió 0,62% a 74,95 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate, para entrega en mayo, ganó 0,72% a 71,71 dólares.
Los operadores estaban en suspenso el miércoles a la espera de que el presidente Donald Trump anuncie hacia las 20H00 GMT nuevos aranceles, en una jornada que denominó “el día de la liberación”. Sin embargo, “algunos países ya comienzan a negociar”, ha indicado a la AFP el analista Phil Flynn de Worth Futures Group.
21:37
Albares mantiene su primer contacto con el Gobierno de Trump
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares,
ha hablado con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a través de una llamada telefónica.
Albares ha señalado que su conversación con Rubio ha estado centrada en las relaciones que mantienen España y Estados Unidos. El ministro, además, ha recalcado que también han dialogado acerca del vínculo transatlántico, poniendo el foco en diferentes objetivos.
21:25
Los aranceles que prepara Trump: castigo a la UE por pesca, coches, bicicletas y plásticos
El informe oficial de Estados Unidos dado a conocer justo antes del anuncio de las tasas a las importaciones denuncia obstáculos aduaneros, subsidios ilegales y cuotas audiovisuales. Además, el documento menciona a España como uno de los países europeos que limita la inversión extranjera en medios de comunicación.
Lee toda la información de David Alandete, corresponsal de ABC en Washington,
aquí.
21:15
Amazon lanza una oferta sobre la filial de TikTok en EE.UU. para evitar problemas de seguridad nacional
El gigante mundial del comercio electrónico Amazon ha lanzado una oferta sobre la bocina
para hacerse con TikTok con el objetivo de que, al menos el negocio de Estados Unidos, quede en manos de una compañía nacional y salga del radar chino.
Se trata de una información que ha avanzado el diario ‘The New York Instances’, aunque ninguna de las empresas implicadas ha confirmado de forma oficial la noticia. La operación se lleva a cabo en un contexto donde TikTok debía de tener un nuevo propietario antes del próximo domingo.
20:54
Sordo, tras reunirse con Sánchez por los aranceles de Trump: «La respuesta tiene que ser cohesionada, a nivel europeo. No puede ir cada país por su lado»
El secretario common de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha asegurado que ha mostrado su apoyo al Gobierno durante la reunión mantenida con el presidente Sánchez y con las vicepresidentas Montero y Díaz, además de varios ministros. También estaba el secretario common de UGT, Pepe Álvarez.
El objetivo del encuentro es tratar las posibles respuestas ante las medidas arancelarias que podría tomar la la administración estadounidense en unas horas.
«No queda más remedio que actuar y la respuesta tiene que ser cohesionada, a nivel europeo. No puede ir cada país por su lado», ha señalado Sordo en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press. El líder sindical ha compartido que el Gobierno es “consciente” de la necesidad de que la respuesta cuente con un amplio consenso europeo.
20:34
Medios audiovisuales, cuotas al streaming y Airbus… los motivos por los que aparece España en el informe oficial de aranceles
El informe oficial que ha publicado la Casa Blanca en la tarde este miércoles menciona a España como uno de los países europeos que limita la inversión extranjera en medios de comunicación.
Así, España aparece en el documento por las restricciones a la inversión extranjera en medios audiovisuales, por las cuotas obligatorias de contenido native en plataformas de streaming y por su participación en los subsidios históricos al fabricante aeronáutico Airbus.
Lee la información completa aquí.
Informa David Alandete, corresponsal en Washington.
20:31
China planta cara a Washington y paraliza la venta de los puertos del canal de Panamá a EE.UU.
Trump empezó su legislatura apretando a Xi Jinping por
Panamá. «China está operando el canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá, y lo vamos a recuperar», advirtió en campaña electoral. Con su Administración recién estrenada, el secretario de Estado Marco Rubio se plantó allí a principios de febrero portando un mensaje muy claro para el presidente José Raúl Mulino: la «influencia china» es «inaceptable» y, de no mediar «cambios inmediatos», «Estados Unidos tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos». Dicho y hecho: Panamá abandonó la Nueva Ruta de la Seda. La intimidación parecía haber cumplido su cometido, pero un detalle se ha enquistado.
20:17
Rutte se pliega a Trump e ignora las demandas de Europa en la OTAN
El secretario common de la OTAN, el holandés Mark Rutte, evitó a toda costa contradecir los argumentos del presidente norteamericano Donald Trump. No ha querido hacer comentarios sobre los aranceles comerciales que Trump quiere imponer a los
aliados europeos de la OTAN. Al contrario, ha «felicitado» al presidente norteamericano «por desbloquear la situación» en la guerra de Ucrania con el proceso de contactos diplomáticos que ha puesto en marcha, a pesar de que -probablemente por primera vez- también admitió abiertamente que Ucrania tendrá que hacer concesiones territoriales.
Información de Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.
20:06
Reality Social, la purple social de Donald Trump, cae en Bolsa tras saberse que el presidente venderá sus acciones
Las acciones de Trump Media & Know-how Group, la matriz de Reality Social, caen este miércoles más de un 5% después de que haya trascendido que Donald Trump pretende desprenderse de todo el capital social que posee, el cual estaría valorado en unos 2.300 millones de dólares (2.118 millones de euros).
De esta forma, sus títulos en el Nasdaq se dejan un 5,43% sobre las 17.40 hora peninsular española y se negocian en los 19,16 dólares (17,65 euros) justo el día en que Trump anunciará su nuevo paquete de aranceles “recíprocos” en lo que ha bautizado como el ‘Día de la Liberación’.
(EUROPA PRESS)
19:55
Musk abandonará su puesto «en las próximas semanas», según el portal ‘Politico’
Elon Musk, mano derecha de Donald Trump en las primeras semanas de su Gobierno rupturista, está en peligro de
ser despedido por el presidente de EE.UU.
Así lo asegura ‘Politico’, que revela que Trump ha confiado a su círculo íntimo que el hombre más rico del mundo dejará de estar al lado del presidente de EE.UU. para ejecutar su transformación radical del sector público de la primera potencia mundial. Será algo que ocurra «en las próximas semanas», lo que indica que cualquier decisión al respecto no será inmediata.
Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.
REUTERS
19:47
El Ibex 35 se desmarca de Europa y sube un 0,4% a la espera de los aranceles de Trump
El Ibex 35 se ha desmarcado este miércoles de los retrocesos de Europa al subir un 0,4%, hasta situarse en los 13.350,2 puntos, en una sesión de tensa espera ante la incertidumbre de las decisiones que adoptará Estados Unidos respecto a los aranceles con sus socios comerciales.
El principal indicador del mercado español ha cambiado de signo en sucesivas ocasiones a lo largo de la negociación fruto de la indecisión, si bien finalmente ha cogido fuerza en el último compás y ha recuperado la cota de los 13.300 enteros. (EUROPA PRESS)
19:46
Primer examen electoral a Trump: aguanta en Florida, pero sale golpeado de Wisconsin con Musk
El primer gran examen electoral para la dupla formada por Donald Trump y Elon Musk desde su llegada a la Casa Blanca se ha cerrado con una de cal y otra de area: el presidente de EE.UU. celebró que los dos escaños de la Cámara de Republicanos en juego en Florida se quedaran en manos republicanas, lo que mantiene la precise mayoría por la mínima de su partido en la Cámara Baja; pero salió golpeado de Wisconsin, donde su mano derecha y hombre más rico del mundo fracasó en sus esfuerzos para elegir a un juez conservador para el Tribunal Supremo estatal, una elección a la que Musk ha dedicado su tiempo y su billetera.
Lee
aquí la información completa del corresponsal de ABC en Nueva York, Javier Ansorena.
19:36
Sánchez se reúne hoy con empresarios y sindicatos en Moncloa en el marco de los aranceles anunciados por Trump
En víspera de qué
aranceles anunciará Donald Trump esta noche, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este miércoles por la tarde con representantes de los empresarios y los sindicatos en el complejo de la Moncloa con el objetivo de analizar la coyuntura geopolítica precise en el marco de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense.
Según recoge la agenda del Gobierno, Sánchez se reunirá con los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. Asimismo, Sánchez va a comparecer este jueves en el Palacio de La Moncloa ante representantes del sector productivo e industrial para trasladarles las medidas del Gobierno ante la previsible imposición de aranceles que anunciará Trump esta noche. (Europa Press)
19:30
Albares mantiene su primer contacto con el Gobierno de Trump
Mientras el mundo espera los nuevos anuncios de aranceles de Donald Trump esta noche, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares,
ha hablado con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a través de una llamada telefónica.
Albares ha señalado que su conversación con Rubio ha estado centrada en las relaciones que mantienen España y Estados Unidos. El ministro, además, ha recalcado que también han dialogado acerca del vínculo transatlántico, poniendo el foco en diferentes objetivos.
19:20
Trump anuncia nuevos aranceles esta noche
Buenas tardes,
Donald Trump anunciará nuevos aranceles esta tarde, en torno a las 22.00 horas de la península. Un día que ha bautizado como
«Día la Liberación».
Según ha informado el corresponsal de ABC en Washington, David Alandete, la Casa Blanca ha publicado un informe oficial en el que detalla las principales barreras al comercio exterior que enfrentan las empresas estadounidenses en todo el mundo.
Consulta toda la información
aquí.