En detalle | Casi 13.000 muertos y más de 10 millones de desplazados en tres años de guerra en Ucrania
Hoy se cumplen tres años desde que Rusia inició su invasión a Ucrania, el 24 de febrero de 2022. La guerra ha entrado en una nueva fase con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y las negociaciones para alcanzar la paz parecen más cerca que nunca. Sin embargo, no son las conversaciones que Ucrania y la Unión Europea esperaban. Trump ha reconfigurado la estrategia de Occidente para abordar el conflicto y se ha acercado directamente al Gobierno de su homólogo ruso, Vladímir Putin, excluyendo del proceso de paz a Ucrania y los países de la Unión Europea.
Pero, ¿qué ha sucedido a lo largo de estos tres años de guerra? ¿Cuál ha sido el coste humano de ella?
– Número de muertos civiles en Ucrania: 12.605, de los cuales 669 son niños, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
Abril de 2022 fue el mes en el que más personas murieron por la guerra, con 4.312, según datos de OCHA.
Unicef estima que 16 niños mueren a la semana en promedio en Ucrania por la guerra.
– Número de heridos civiles en Ucrania: 29.178, de los cuales 1.854 son niños.
Abril de 2022 fue el mes en el que más personas fueron heridas por la guerra, con 3.018, según datos de OCHA.
– Número de soldados ucranios muertos: 45.100, según declaraciones del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una entrevista con el periodista británico Piers Morgan, el pasado 4 de febrero.
– Número de soldados rusos muertos: Al menos 95.000, según una lista del medio ruso Mediazona y el servicio de la BBC de Moscú.
– Número de personas desplazadas dentro de Ucrania: 3.7 millones hasta enero de 2025, según datos de OCHA.
– Número de personas desplazadas fuera de Ucrania: 6.9 millones hasta enero de 2025, según datos de OCHA.
– La Organización Mundial de la Salud ha documentado más de 2.200 ataques contra hospitales y centros de salud en Ucrania.
– Unicef asegura que más de 3.600 escuelas y universidades han sido dañadas por ataques rusos y que 600.000 niños no pueden acceder a sus colegios porque están destruidos o en zonas peligrosas.