Todo por Ucrania, pero sin Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, han mantenido una “larga y muy productiva conversacin telefnica” este mircoles para hablar “de Ucrania, Oriente Prximo, energa, inteligencia synthetic, el poder del dlar y varios otros temas”. Y en ella, sin consensuar de antemano una posicin o estrategia con el Gobierno de Volodimir Zelenski, la UE o la OTAN, Washington ha acordado empezar inmediatamente negociaciones para poner fin a la guerra. Justo despus, Trump ha llamado a Zelenski.
As lo ha explicado Trump en un largo mensaje en su cuenta de Reality Social, su propia pink. El Kremlin, por boca de Dmitry Peskov, su portavoz, ha confirmado que la llamada dur una hora y media y que Putin invit a Trump a visitar Mosc. Los contactos ocurren la semana en la que se celebra el primer aniversario del asesinato de Alexei Navalni, que se comunic mientras la comunidad internacional se reuna en Mnich para la Conferencia anual de Seguridad. Que estos das vuelve a encontrarse con la presencia del vicepresidente estadounidense o su secretario de Defensa.
Europa es la gran ausente. Ninguna mencin por parte de Trump o de Putin, ningn rol. “Para Trump, podra tratarse de un intento de poner fin a una guerra. Para Putin, se trata de un acuerdo sobre quin ser el futuro jefe en Europa”, ha sealado Nico Lange, analista del Heart for European Coverage Evaluation y ex jefe de gabinete de la ministra de Defensa de Alemania. “Ni rastro de Europa”, ha aadido Jana Puglierin, responsable de la oficina de Berln del European Council of Overseas Relations.
“Ambos reflexionamos sobre la Gran Historia de nuestras Naciones y el hecho de que luchamos juntos con tanto xito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdi decenas de millones de personas y nosotros, del mismo modo, perdimos a tantas otras! Cada uno de nosotros habl sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algn da tendremos al trabajar juntos“, ha escrito Trump.
Pero antes de ello, ha aadido, “como ambos acordamos, queremos detener los millones de muertes que estn ocurriendo en la guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utiliz mi fuerte lema de campaa: “SENTIDO COMN”. Ambos creemos firmemente en ello. Acordamos trabajar juntos, muy estrechamente, incluso visitando los respectivos pases”, sigue el mensaje. El ltimo presidente estadounidense en visitar Rusia fue Barack Obama hace ms de una dcada.
Los responsables de la tarea
Para llevar lo a cabo, Trump ya ha nombrado a los responsables de la tarea. “Hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente Zelenski de Ucrania para informarle de la conversacin, algo que har ahora mismo”, dijo. Poco despus, se affirm que la llamada entre ambos haba durado una hora aproximadamente.
Las crticas a la posicin han sido inmediatas. “Diplomacia para principiantes: No des nada sin recibir algo a cambio. No negocies en pblico. No negocies sobre el futuro de Ucrania sin antes coordinar la posicin con los ucranianos”, ha lamentado Michael McFaul, que fue embajador estadounidense en Mosc entre 2012 y 2014.
Trump prometi en campaa que acabara con la guerra el primer da en el cargo, pero comprob que la situacin period muy complicada. El martes, anunci que enviaba a su secretario del Tesoro a Kiev para que estudiara con Zelenski la forma de retribuir a EEUU por su ayuda de estos aos, principalmente con acceso a materias primas raras. Y ahora da un paso ms.
“He pedido al secretario de Estado Marco Rubio, al Director de la CIA, John Ratcliffe, al Asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y al Embajador y Enviado Especial, Steve Witkoff, que dirijan las negociaciones que creo firmemente que tendrn xito. Millones de personas han muerto en una guerra que no habra ocurrido si yo fuera presidente, pero ocurri y por eso debe terminar. No deben perderse ms vidas!“.
En las ltimas horas los movimientos han sido muchos, empezando por la liberacin en la vspera de Marc Fogel, un profesor de ingls que llevaba detenido en Rusia desde 2021. O las palabras del secretario de Defensa Pete Hegseth, que hoy mismo en Bruselas, reunido con sus aliados de la OTAN, ha marcado ya las lneas de esa negociacin: Ucrania no entrar en la Organizacin, tendr que asumir prdidas territoriales importantes. no habr tropas estadounidenses en principio para garantizar cualquier acuerdo de paz y el peso de esa tarea debe caer en manos de Europa, siempre que quieran preservar una alianza exitosa.
Este mircoles tambin, el Senado ha confirmado, con slo un republicano en contra, el nombramiento de Tulsi Gabbard, una ex congresista demcrata de Hawaii, como responsable de los servicios de inteligencia nacional. Gabbard, una teniente coronel de la Guardia Nacional, ha alarmado a la comunidad de inteligencia y seguridad nacional de Estados Unidos, pero tambin a la mayora de sus aliados, por sus posiciones simpatizantes de Rusia o del filtrador Edward Snowden, que vive en Mosc.
“Quiero agradecer al Presidente Putin por su tiempo y esfuerzo con respecto a este llamada, y por la liberacin, ayer, de Marc Fogel, un hombre maravilloso a quien salud personalmente anoche en la Casa Blanca. Creo que este esfuerzo tendr una conclusin exitosa, ojal pronto!”, ha concluido su mensaje.
“El presidente Putin invit al presidente de EEUU a visitar Mosc y expres su disposicin a recibir a funcionarios norteamericanos en Rusia en aquellas reas de inters mutuo, incluyendo, por supuesto, el tema del arreglo en Ucrania”, ha explicado el portavoz Peskov a la agencia Reuters. “Putin y Trump tambin acordaron continuar los contactos personales, incluida la organizacin de una reunin cara a cara”.