El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves un memorando con el que ordena imponer aranceles recíprocos a los productos importados de otros países. El plan, según dijo, es igualar los cobros a los impuestos que otros países imponen en artículos exportados por empresas estadounidenses.
“He decidido, por el principio de equidad, que voy a cobrar un arancel recíproco”, declaró Trump en la Oficina Oval. “Es justo para todos. Ningún otro país se puede quejar”.
La administración republicana de Trump ha insistido en que sus nuevos aranceles nivelarían el campo de juego entre los fabricantes estadounidenses y los competidores extranjeros.
“Al hacer que el comercio sea más recíproco y equilibrado, podemos reducir el déficit comercial; hacer crecer la economía de los Estados Unidos y mejorar nuestras relaciones comerciales con los socios comerciales en beneficio de los trabajadores, fabricantes, agricultores, ganaderos, empresarios y empresas estadounidenses”, lee el memorando.
Los aumentos de aranceles se personalizarían para cada país con el objetivo parcial de iniciar nuevas negociaciones comerciales.
Algunos de los ejemplos de aranceles expuestos por la Casa Blanca incluye el cobro de un arancel del 18 % por parte de Brasil a las exportaciones estadounidenses de etanol. El arancel estadounidense, según dijeron, es de 2,5 %
La proclamación de Trump identifica los impuestos sobre el valor añadido —que son similares a los impuestos sobre las ventas y son comunes en la Unión Europea— como una barrera comercial que debe incluirse en cualquier cálculo de aranceles recíprocos.
La administración de Trump ha rechazado las críticas a sus aranceles, aunque ha reconocido la probabilidad de que estos aumenten los precios para los consumidores estadounidenses.
El comercio de bienes entre Europa y Estados Unidos casi alcanzó los 1,3 billones de dólares el año pasado, con Estados Unidos exportando 267.000 millones de dólares menos de lo que importa, según la Oficina del Censo.
Trump ha impuesto un arancel adicional del 10 % a las importaciones chinas debido al rol de ese país en la producción del opioide fentanilo. También ha preparado aranceles para Canadá y México, los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, que podrían entrar en vigor en marzo tras ser suspendidos durante 30 días.
La Unión Europea, Canadá y México han dicho que tienen medidas de represalia listas para contrarrestar las acciones de Trump, mientras China ya ha tomado medidas de represalia con sus propios aranceles sobre la energía estadounidense, maquinaria agrícola y automóviles.
[Con información de Reuters y The Associated Press]
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.vozdeamerica.compercent2Fapercent2Ftrump-orden-imponer-aranceles-reciprocos-paisespercent2F7974146.html
Source link