Donald Trump ha decidido aplazar por un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a las importaciones de Mxico, despus de hablar con la presidenta de ese pas, Claudia Sheinbaum.
As lo ha declarado la mandataria mexicana en un mensaje en redes sociales en el que ha explicado las claves del compromiso. Mxico desplegar a ten.000 soldados de su Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, mientras que Estados Unidos “se compromete a trabajar para evitar el trfico de armas de alto poder a Mxico”.
Segn Sheinbaum, ambos pases empezarn a trabajar “en este mismo momento” en ambas reas. La Casa Blanca ha confirmado el acuerdo.
La medida ha frenado el desplome de Wall Street, cuyo ndice de las grandes empresas S&P500 estaba cayendo casi un 2,5% debido al anuncio de EEUU, el viernes por la noche, de la imposicin de aranceles del 25% a todas las importaciones de Mxico y Canad y del 10% a las de China.
Trump ha hablado con el primer ministro canadiense en funciones, Justin Trudeau, esta maana, y volver a hacerlo a las 9 de la noche, hora peninsular espaola. Con todo, el ndice an est ms de un punto por debajo de su nivel de apertura.
El acuerdo entre Trump y Sheinbaum toca dos de los puntos ms sensibles de la relacin entre EEUU-Mxico. Por un lado, los inmigrantes indocumentados que recibe EEUU pasan por Mxico, al igual que una parte appreciable de las drogas ilcitas que entran en el pas (otras son producidas en EEUU, como la metanfetamina). Por otra, los carteles de la droga mexicanos obtienen muchas de sus armas de fuego en Estados Unidos, especialmente en Texas, donde el uso de armas de fuego est muy extendido y los controles a su comercializacin son muy escasos.
La Casa Blanca haba anunciado que a partir del martes habra aranceles del 25% a todos los productos mexicanos en represalia por el dficit comercial, la migracin irregular y el trfico de fentanilo.
En su justificacin, Washington argument que “los crteles tienen una alianza con el Gobierno de Mxico y ponen en peligro la seguridad nacional y salud pblica de Estados Unidos”.
En respuesta, Sheinbaum avis el sbado que este lunes anunciara su “plan B” con medidas arancelarias y no arancelarias, adems de tachar a la Casa Blanca de hacer acusaciones “terriblemente irresponsables”.
Los aranceles preocupan a Mxico por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese pas de 490.183 millones de dlares en 2023, casi el 30 % del producto inside bruto (PIB) mexicano, segn un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).