- Trump asegura que Irán sería destruido si atentara contra él.
- El Departamento de Justicia frustró un complot iraní para asesinar a Trump.
- El presidente firmó un memorando para aumentar la presión sobre Irán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes sobre las consecuencias de un posible atentado de Irán contra su vida.
En declaraciones desde el Despacho Oval, afirmó que Irán sería «aniquilado» si intentara matarlo.
«Si lo hicieran, serían aniquilados», dijo, sin rodeos.
Además, aseguró que ya ha dejado «instrucciones» claras en este sentido.
Trump refuerza su postura firme contra Teherán
El Departamento de Justicia reveló en noviembre que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump.
Según las autoridades estadounidenses, Irán encargó a Farhad Shakeri, de 51 años, vigilar y matar al presidente.
Te puede interesar: Trump minimiza impacto de aranceles chinos: «Nos va a ir muy bien contra China»
Shakeri, según los informes, está prófugo en Irán.
Este complot aumentó las tensiones entre ambos países.
Trump firmó un memorando para aumentar la presión sobre Irán.
El objetivo es evitar que el país logre desarrollar un arma nuclear.
También busca restringir las exportaciones de petróleo de Irán a otras naciones.
Trump afirmó que Estados Unidos tiene derecho a bloquear la venta de petróleo iraní.
El presidente estadounidense insistió en que Irán no puede tener armas nucleares.
Argumentó que es una amenaza no solo para EE.UU., sino para el mundo entero.
Además, aseguró que su administración seguiría presionando a Irán hasta que cumpla con las exigencias internacionales.
«No podemos permitir que obtengan un arma nuclear», recalcó.
Trump se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para tratar temas como la creciente tensión con Irán.
El ataque de Irán a Israel con misiles y drones el año pasado fue una de las principales preocupaciones.
Ambos líderes discutieron cómo abordar la amenaza iraní.
También exploraron posibles estrategias para mejorar la seguridad regional y fortalecer las relaciones bilaterales.