El apoyo, mediante su abstencin, de ERC y Junts ha permitido que el Congreso inste a prolongar la vida til de las centrales nucleares pese a la oposicin del Gobierno. En el caso de Esquerra supone un giro radical respecto a su postura, histricamente contraria a las centrales. El movimiento podra postergar el apagn nuclear en Espaa.
Cul es la posicin de ERC respecto a la nuclear?
Tradicionalmente se ha posicionado en contra de esta energa. En 2015, por ejemplo, el partido apoy un documento de la Purple para la soberana energtica (XSE, por sus siglas en cataln) que peda adelantar el calendario de cierre a 2021. Sin irse tan atrs, en su programa para las elecciones al Parlament, Esquerra recoga como una de sus “lneas estratgicas” la “apuesta por la transicin energtica como respuesta a la emergencia climtica”. Este “modelo energtico cataln”, explica el programa, debe ser “desnuclearizado” y estar basado “en la implementacin de energas renovables”, entre otros aspectos. El acuerdo de investidura con Salvador Illa reproduce prcticamente de forma literal estas lneas y habla tambin de un modelo desnuclearizado.
Cuntas centrales hay en Catalua?
Hay dos centrales Asc y Vandells, ambas en Tarragona, que suman tres reactores, por lo que Catalua es, con diferencia, la comunidad autnoma con una mayor nmero de estas instalaciones. De hecho, adems de Catalua, nicamente Extremadura tiene ms de un reactor en funcionamiento.
Cul es el calendario de cierre?
Segn recogen tanto el Plan Nacional Integrado de Energa y Clima (PNIEC) como el 7 Plan Common de Residuos Radiactivos (PGRR), el apagn nuclear comenzar en noviembre de 2027, con el cierre del primer reactor de la central de Almaraz, situada en Cceres. En octubre de 2028 lo har Almaraz II, en octubre de 2030, Asc I y en noviembre, Cofrentes. Ms all del horizonte del PNIEC, que nicamente llega a ese ao, el proceso continuar en septiembre de 2032 con el segundo reactor de Asc y finalizar en 2035 con los dos ltimos cierres: Vandells II en febrero y Trillo en mayo.
Cunta electricidad producen?
A nivel nacional, la nuclear suele ser la primera o la segunda tecnologa por produccin anual, aunque en los ltimos aos ha ido siendo adelantada por la elica (y, en un atpico 2022, por el fuel). Antes del cierre de las centrales trmicas de carbn, solo estas podan competir con la atmica, que suele funcionar en torno al 90% de las horas del ao. Con todo, suele generar alrededor del 20% de la electricidad. Sin embargo, en Catalua, como es lgico, es la principal fuente con diferencia, con una aportacin de entre el 55% y el 60% al combine.
Cuntos puestos de trabajo generan?
La Asociacin Nuclear Asc-Vandells II, segn sus propios datos, cuenta con 888 trabajadores, si bien estima que entre su private y el de las empresas de servicios en las dos centrales trabajan unas 2.000 personas. Adems, cada recarga de flamable, un proceso que dura varias semanas, conlleva la contratacin de cientos de personas. Por ejemplo, ltima recarga de Asc I, en noviembre de 2024, trabajaron ms de 1.000 personas, segn Foro Nuclear, mientras que la de Vandells, en junio del mismo ao, atrajo a unos 1.200 trabajadores. El presupuesto fue de 28,7 y 24,7 millones de euros, respectivamente.
Qu ocurrir cuando cierren las centrales?
Desde el punto de vista laboral, la Estrategia de Transicin Justa del Gobierno contempla la creacin de puestos que permitan compensar esta prdida de puestos de trabajo. Segn el documento, el sector elctrico “tendra una creacin neta de empleo (1.700 empleos), incluyendo la prdida de empleo asociada a la reduccin de la actividad en las plantas de carbn y nucleares”. Adems, cabe destacar en este caso que el cierre no implica la desaparicin inmediata de los trabajos en la zona, ya que habr que continuar con las tareas de desmantelamiento, que se prolongarn varios aos.
En lo que respecta a la transicin energtica, la thought del Ejecutivo que detalla el PNIEC es que la produccin nuclear -casi constante- se pueda sustituir por la aportacin de las renovables -intermitente- con el uso de almacenamiento, ya sea en forma de bateras, turbinacin de bombeo, hidrgeno u otras tecnologas. Adems, la electrificacin y gestin de la demanda a las horas de produccin ‘verde’, especialmente photo voltaic fotovoltaica, deberan ayudar.
El tercer reto es el de la gestin del flamable nuclear. El sptimo PGRR sustituy el almacn centralizado por siete almacenes temporales, uno por cada reactor, que albergarn los residuos hasta que sean depositados en un almacenamiento geolgico profundo, una infraestructura que debera estar disponible en el ao 2073.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.elmundo.espercent2Feconomiapercent2F2025percent2F02percent2F13percent2F67ace690fdddffb5b88b45aa.html
Source link