Los portavoces de urbanismo de los tres partidos de la oposición (Vox, PSOE y Más Madrid) han arrancado sus respectivos discursos en el Pleno del consistorio recordando al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y a su grupo del PP, que la construcción de un circuito de Fórmula 1 supuso un agujero de 300 millones en la ciudad de Valencia.
Pese a ello, ha salido adelante el plan especial con los votos a favor de los populares. Vox se ha abstenido, mientras que el PSOE y Más Madrid han votado en contra por “la inseguridad jurídica” del expediente.
39 informes y 66 instituciones con alegaciones
El plan especial aprobado va a permitir al recinto ferial de Ifema incrementar su edificabilidad y common la realización de eventos deportivos como el futuro Gran Premio de Fórmula 1, que se celebrará en 2026.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, ha comentado que el expediente ha contado con 39 informes sectoriales y, ante las críticas de Más Madrid y PSOE, ha pedido a los vecinos del entorno de Ifema que no “crean a la izquierda mentirosa” porque el expediente del plan especial es “pulcro”. Sin embargo, había vecinos en el Pleno que han lanzado gritos en contra del plan cuando ha intervenido Carabante. De las 66 instituciones que presentaron alegaciones, el Ayuntamiento de la capital sólo aceptó íntegra una del Canal de Isabel II y una muy pequeña del PSOE.
Lee también
El concejal del PP ha asegurado también al vecindario que se tomarán las medidas oportunas para que el circuito del Gran Premio de Fórmula 1 les genere las menores molestias posibles.
Principales puntos del plan
Carabante ha recapitulado que el plan especial, promovido por el Consorcio Institución Ferial de Madrid (Ifema), tiene “múltiples objetivos”. Así, busca el ajuste de la delimitación del ámbito del recinto ferial; la localización de los espacios en los que concretar el aumento del 4 % de la edificabilidad y los nuevos usos deportivos; la adaptación de la ordenación pormenorizada y la adaptación de las calificaciones de las superficies de suelo para dar cabida al traslado de la vía pecuaria Vereda de los Leñeros requerido por la Comunidad de Madrid.
La postura de la oposición
Ignacio Ansaldo, concejal de Vox, ha mostrado el complete apoyo de su partido a la celebración de la Fórmula 1, aunque ha señalado que no entiende porqué “el PP apoya este evento”. Y de forma irónica ha preguntado: “¿La Fórmula 1 no son vehículos contaminantes?” En claro alusión a las discrepancias entre PP y Vox por el acceso al centro histórico con coches contaminantes, uno de los principales puntos de confrontación entre los dos partidos de derecha en la anterior legislatura.
El edil del PSOE, Antonio Giraldo, por su parte, ha insistido en que el plan es una “chapuza”, y ha pedido retirar el expediente del orden del día -no ha salido adelante con la mayoría absoluta del PP- por “no ajustarse a la normativa de la Comunidad de Madrid”.
En la misma línea, José Luis Nieto (Más Madrid), quien ha vuelto a citar la Fórmula 1 de Valencia, ha censurado que el Gobierno municipal está teniendo “muchísima prisa en tramitar este expediente”: “Ya veremos cómo queda”. Además, ha recordado que van a desaparecer 540 árboles y no entiende porqué se han desestimado las alegaciones de 66 entidades que presentaron puntualizaciones y mejoras al proyecto.