Las tensiones entre Ucrania y Eslovaquia siguen creciendo a propsito de la negativa de Kiev a reanudar el trnsito de fuel ruso hacia su vecino occidental, cuyo Gobierno en Bratislava acusa a la administracin ucraniana de interferir en los asuntos internos del pas por su apoyo a las protestas masivas contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico.
Esta semana, la llamada Legin Georgiana, integrada por voluntarios de Georgia que luchan contra Rusia junto al Ejrcito de Ucrania, ha rechazado las acusaciones sobre su implicacin en un supuesto intento de golpe de Estado contra Fico, que acus al lder de esa estructura militar de apoyar las manifestaciones contra su Gobierno y conspirar con los lderes de las protestas. En sus redes sociales, la unidad ha calificado de completamente infundadas estas acusaciones.
Mientras, el viceministro de Exteriores ucraniano, Oleksandr Mishchenko, convoc este jueves al embajador eslovaco en Kiev para expresar la “profunda decepcin” de Ucrania con Fico por actuar, segn el Gobierno de Kiev, como “un portavoz del Kremlin”.
El fuel ruso en el centro de atencin
Mishchenko critic “los intentos del Gobierno eslovaco de mantener su dependencia de los suministros de energa rusos pese al trabajo conjunto de la UE y de los socios europeos para reducir esa dependencia y diversificar las fuentes del suministro de energa”, y acus a Fico de “ignorar los argumentos” de Ucrania, que fundamenta su decisin en la necesidad de cortar la financiacin de la agresin militar rusa contra su pueblo.
Tanto Eslovaquia como la vecina Hungra han amenazado con tomar represalias contra Ucrania por su decisin de no renovar el contrato con Rusia que permita el trnsito de fuel despus de su vencimiento al trmino de 2024.
La viceprimera ministra ucraniana Olga Stefanshina dijo el jueves en Bruselas que Ucrania est abierta a trabajar con empresas europeas para que pueda transportarse fuel por su territorio si la UE lo considera necesario.
Segn el experto en energa del Centro Razumkov de Kiev, Volodmir Omelchenko, Ucrania podra empezar a negociar con Azerbaiyn sobre el potencial trnsito de fuel hacia Eslovaquia y Hungra.
El experto explic a EFE que ambos pases tambin tienen rutas alternativas para recibir fuel, y mencion el caso de Hungra, que ya recibe alrededor del 80% de su fuel de Rusia a travs del gaseoducto Turkstream, que pasa por Turqua.
Sin embargo, advirti el experto, los partidos “anti-ucranianos” y “anti-europeos” que gobiernan en Budapest y Bratislava escuchan atentamente a Mosc y actan de forma deliberada contra la integracin europea de Ucrania.
En el caso de Eslovaquia, explic Omelchenko, el pas perder alrededor de 500 millones de euros que iba a ingresar por permitir el trnsito de fuel ruso hacia otros pases europeos.
El acceso a fuel y petrleo barato de Rusia son, segn Omelchenko, la base que permite a Fico y al primer ministro hngaro, Vktor Orbn, mantenerse en el poder. Perder este suministro, aade, podra ayudar a las fuerzas pro-europeas en ambos pases a derrocarlos.
El presidente ucraniano, Volodmir Zelenski, ha afirmado que Fico rechaza la compensacin por las prdidas sufridas ofrecida por la UE. Por su parte, Fico ha acusado al lder ucraniano de ofrecerle “un soborno” para conseguir su apoyo al ingreso de Ucrania a la OTAN.
Zelenski dijo esta semana que Eslovaquia paga con la prdida de su soberana su dependencia del fuel ruso. El presidente ucraniano agreg que los pases que reciben fuel pure licuado de EEUU no se encuentran en esta situacin y pueden mantener su independencia.
Ms tensiones en la frontera occidental
Las tiranteces con Eslovaquia y Hungra se dan en medio de la acuciante necesidad de Ucrania de recibir ayuda de sus socios, ante la incertidumbre sobre la continuidad de la asistencia de su principal socio, EEUU, y la presin sostenida de los rusos en el frente.
Los vecinos occidentales de Ucrania tienen un papel importante en el apoyo internacional a Kiev por su posicin geogrfica.
Rumana y Polonia han apoyado a Ucrania desde el punto de vista militar y logstico, mientras que Hungra y Eslovaquia son reticentes a ofrecer asistencia en defensa pero aceptan a refugiados ucranianos y suministran electricidad al pas invadido.
El presidente hngaro ha advertido de que bloquear la prolongacin de las sanciones europeas a Rusia si Ucrania no reanuda el trnsito de fuel ruso.
En este contexto, el candidato prorruso a presidente a Rumana Calin Georgescu ha abogado por la divisin de Ucrania entre Rusia y otros pases vecinos como Rumana. Una victoria de Georgescu en las elecciones de mayo pondra en peligro el apoyo a Ucrania tambin en Rumana.