- Reunión clave en Palacio Nacional
- Estados Unidos reconoce esfuerzos de México
- Migración y fentanilo, temas prioritarios
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sostuvieron una «provechosa reunión» este viernes en la que discutieron temas de migración y seguridad fronteriza.
Ambas funcionarias coincidieron en la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada, aunque Noem subrayó que «aún queda mucho trabajo por hacer».
El encuentro, celebrado en el Palacio Nacional, marca la primera reunión de alto nivel entre ambos gobiernos tras la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
En la cita también participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Sheinbaum refuerza cooperación en la seguridad y migración
#Internacionales Sheinbaum y Noem acuerdan reforzar la coordinación en seguridad tras «provechosa reunión» https://t.co/RZKHx6Zqa7
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) March 29, 2025
Durante la reunión, Noem destacó de manera positiva el despliegue de la Guardia Nacional mexicana y la aceptación de vuelos con migrantes deportados.
Sin embargo, enfatizó que la cooperación debe fortalecerse, especialmente en el combate al narcotráfico y el management migratorio.
TE PUEDE INTERESAR: Declaran estado de emergencia en Myanmar y ordenan cierres de escuelas en Tailandia
Este encuentro ocurre en un contexto de tensiones comerciales. Luego de que el presidente Trump anunciara aranceles generalizados del 25 % sobre productos mexicanos a partir del 2 de abril.
Para intentar frenar estas medidas, México ha intensificado su lucha contra el tráfico de drogas y migrantes. Desplegando 10.000 elementos de la Guardia Nacional y decomisando cerca de 24 toneladas de narcóticos. Incluyendo aproximadamente 130 kilos de fentanilo.
Desde su regreso a la presidencia, Trump ha presionado a México, señalándolo de no hacer lo suficiente para frenar el ingreso de fentanilo a territorio estadounidense.
Como parte de su estrategia, ha catalogado a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que permite la aplicación de sanciones económicas.
Ante este panorama, el Gobierno mexicano ha reforzado sus esfuerzos en materia de seguridad, según Efe.
A finales de febrero, México aprobó la extradición de Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, junto con Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.
Esta acción es considerada una «operación sin precedentes» y refuerza el compromiso mexicano en la lucha contra el crimen organizado.
En cuanto al flujo migratorio, Sheinbaum ha endurecido los controles en la frontera sur de México y se ha comprometido a recibir a los migrantes mexicanos deportados de EE.UU. Además de facilitar la repatriación de extranjeros que lleguen desde territorio estadounidense.
La secretaria Noem, reconocida por su postura firme en seguridad y migración, concluyó su visita y regresó a Washington tras una gira por Latinoamérica.
En la que también abordó temas de seguridad penitenciaria y combate al narcotráfico en El Salvador y Colombia.