La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, tambin estuvo presente este jueves en la celebracin de la XXII edicin de los Premios Internacionales de Periodismo de EL MUNDO. Lo hizo a travs de un vdeo mensaje en el que la dirigente maltesa puso en valor la importancia del periodismo de calidad, mxime en tiempos tan convulsos como los que atraviesa en estos momentos el Viejo Continente, con la mayor amenaza a su seguridad y su estabilidad desde el last de la Segunda Guerra Mundial por desafos como el de la guerra de Rusia en Ucrania.
“La historia de EL MUNDO es tambin la historia de Espaa. Al igual que su pas ha pasado de ser una joven democracia a convertirse en un miembro destacado de nuestra Unin, tambin lo ha hecho EL MUNDO, convirtindose en un faro del periodismo independiente y en un paladn de la verdad y la democracia. Una voz para una Espaa fuerte en una Europa unida”, empez diciendo en su intervencin, grabada desde la sede de la Eurocmara.
Metsola hizo gran hincapi en uno de los serios problemas a los que se enfrentan las sociedades modernas: la desinformacin, en un escenario en el que la mentira incluso se va institucionalizando progresivamente. Se trata de un reto que concierne tanto a representantes polticos, como a medidos de comunicacin y al conjunto de la ciudadana, en aras de la preservacin de un derecho tan bsico y elementary como el de la informacin. “Una prensa libre e independiente es la base de una democracia sana. Sin embargo, hoy en da estos cimientos estn amenazados. Ahora que la mayora de la gente se informa a travs de las redes sociales, donde la desinformacin es creciente, recurrimos a fuentes de confianza como EL MUNDO para que nos ayuden a distinguir la realidad de la ficcin. Deberamos estar profundamente preocupados por la propagacin de la desinformacin y la injerencia de Rusia en la UE y fuera de ella, y no podemos permanecer callados”, expres Metsola en su alocucin.
“Nadie entiende esto mejor que Xavier Cols“, dijo a continuacin, refirindose al periodista de este diario, uno de los dos galardonados este jueves, en su caso en la categora de Libertad de Prensa, un merecido reconocimiento a su ya dilatada trayectoria como corresponsal, en especial en Rusia, donde la deriva totalitaria del rgimen de Putin le oblig a tener que marcharse de all el pasado mes de marzo.
“Xavier, felicidades por haber ganado este ao el Premio a la Libertad de Prensa. Tu valenta -y la de tantos periodistas como t- garantiza que el mundo sepa lo que otros tratan de ocultar”, destac Metsola.
“Pero sta no es slo una historia de ms all de nuestras fronteras. En Europa, periodistas como Daphne Caruana Galizia y Jn Kuciak han pagado el precio ms alto por su trabajo. En EL MUNDO, ustedes conocen bien este dolor, y todos recordamos a Jos Luis Lpez de Lacalle, Julio Fuentes Serrano y Julio Anguita Parrado. Su valor nos inspira a actuar, para garantizar que todos los periodistas puedan trabajar sin miedo a ser intimidados o atacados”, subray la presidenta de la Eurocmara en uno de los momentos ms emotivos de su intervencin.
“El Parlamento Europeo siempre estar al lado de los periodistas, y defender unos medios de comunicacin libres e independientes. La Ley Europea de Libertad de los Medios entr en vigor este ao. Protege a los periodistas de las injerencias polticas y garantiza una mayor transparencia en la propiedad y financiacin de los medios. Y la Directiva Anti-SLAPP de la UE proteger a los periodistas de demandas abusivas destinadas a silenciarlos. Este Parlamento defiende la libertad all donde est amenazada”, asegur, antes de posar tambin la mirada en lo que est ocurriendo en Venezuela: “Estamos orgullosos de haber concedido el Premio Sjarov de este ao a Mara Corina Machado y a Edmundo Gonzlez Urrutia, de Venezuela”.
Tambin tuvo palabras sentidas para el gran corresponsal de The Economist, Michael Reid, con una trayectoria tan brillante como inspiradora: “Tambin quiero felicitar aqu a Michael Reid, ganador del Premio a la Mejor Labor Periodstica, por su trabajo para acercar ms Europa y Amrica Latina”.
“Una prensa libre es la savia de la democracia: una no puede existir sin la otra. Debemos seguir defendiendo juntos a aquellos cuyas voces son silenciadas, e inspirar a las generaciones futuras para que sigan luchando por la democracia, la verdad y los valores que nos unen”, enfatiz casi al last de su intervencin, que concluy con sus mejores deseos a este diario: “Gracias a todo el equipo de EL MUNDO por estos 35 aos al servicio de la democracia. Que sean muchos ms“.