La secretaria common de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado que la exministra de Igualdad, Irene Montero, será quien lidere una candidatura de los morados para la próximas elecciones generales.
Así lo ha avanzado este domingo en Madrid durante el acto ‘Por la paz y contra el régimen de guerra’, organizado por la formación morada para instar a la movilización contra el aumento del gasto militar. Se trata de una confirmación que aleja, al menos a corto y medio plazo, cualquier atisbo de acercamiento con Sumar, quien la pasada semana tendió la mano a la reagrupación de la izquierda ante la indiferencia del partido morado.
Lee también
“Sé que es pedirte mucho (…) pero estamos en un momento crítico y solo una mujer pacifista y valiente va a hacer la tarea por delante”. “Se necesita una candidatura que logre convertir a España en una referencia de paz y de diplomacia para el mundo. Una candidatura que no sea sólo de Podemos, que tienda la mano a la sociedad civil organizada y a todas esas personas desencantadas con este gobierno que nos ha involucrado en una insensata carrera armamentística y que está impulsando un régimen de guerra que nos pone en riesgo y compromete definitivamente el futuro de nuestros hijos e hijas”, ha zanjado Belarra confirmando así una suerte de bicefalia en Podemos. Con la diputada como secretaria common -no se espera oposición en la Asamblea ciudadana de este mes de abril en la que opta a la reelección-, y con la eurodiputada como candidata a unas futuras elecciones generales.
“El fascismo se alimenta de resignación, el malmenorismo, y también de progresía. Si la gente se resigna, va a intentar sobrevivir con las reglas de este mundo y que pasan por la crueldad, la injusticia y el odio”, ha proclamado Montero. “¿Para qué nos sirve la progresía que no aporte ya la derecha?”, ha lanzado Montero a la militancia volviendo a incidir en las críticas por el constante “acercamiento del Gobierno a la derecha desde que Podemos no forma parte de él.
El anuncio de la candidatura de Montero viene a confirmar los rumores que, desde noviembre, situaban a la exministra de Igualdad con un pie en Bruselas y otro en Madrid. No en vano Montero ha participado de algunas de las negociaciones entre Podemos y el Gobierno para diferentes votaciones parlamentarias como la del pacto fiscal. ”Irene está de vuelta”, han venido señalando fuentes moradas a las preguntas de la prensa. Lo que nadie esperaba es que se materializara tan pronto, con cerca de dos años de legislatura aún por delante.