Parla y San Martn de la Vega siguen siendo los municipios donde ms ha aumentado porcentualmente la criminalidad el ao pasado en la Comunidad de Madrid, con un incremento en el primer caso del 18% en el primero y del 16,6% en el segundo, segn el steadiness publicado por el Ministerio del Inside.
Precisamente, el pasado mes de diciembre el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martn, anunci 40 nuevos agentes nacionales que aumentarn la plantilla en 2025 dentro del ‘Plan Parla’, un incremento que representa casi un 20% de los efectivos. Estos nuevos agentes tendrn una nueva oficina de tramitacin documental en Parla Este. “Gracias a esta subida ser posible acentuar la presencia policial en las calles, intensificar las investigaciones y, en definitiva, dar un mejor servicio a todos los vecinos”, apunt el delegado del Gobierno
El Plan Parla fue puesto en marcha el pasado mes de octubre ante el repunte de delitos en las calles del municipio y consiste, principalmente, en incrementar la presencia policial y los operativos a todas las horas del da, para hacer frente al alarmante incremento en los niveles de inseguridad ciudadana.
La Confederacin Espaola de Polica (CEP) anunci hace das que en estos momentos 49 vacantes en la comisara de Parla y que espera que con la llegada de los nuevos agentes se “atiendan las intervenciones con ms seguridad”. “Menos planes Parla y ms policas”, pidieron desde el sindicato CEP.
La situacin en Parla ha llegado a un punto en el que, incluso, el Colegio Profesional de la Criminologa de la Comunidad de Madrid (CPCM) le ofreci a su Ayuntamiento a finales de este octubre un ambicioso plan para combatir el repunte de la delincuencia.
Entre sus propuestas destacaban la utilizacin de sistemas de mapeo como ArcGIS, que permiten identificar reas con mayor incidencia delictiva y comprender las dinmicas geogrficas del crimen; disear estrategias de prevencin que incluyen la instalacin de cmaras de vigilancia en puntos estratgicos del municipio y la mejora de la iluminacin en zonas vulnerables; o desarrollar campaas educativas y talleres formativos que enseen a los residentes cmo protegerse o detectar comportamientos sospechosos