Los momentos de Dani Olmo son una bendición para los partidos vertiginosos del Barça. El delantero catalán tiene pausa para pensar y precisión para abatir a contrarios tan pesarosos como la UD Las Palmas. El gol del internacional español solucionó un encuentro tan incierto como los ya disputados y ganados contra el Alavés y el Rayo. Los azulgrana han recuperado el liderato con victorias apretadas después de arrancar la temporada con goleadas sonoras como la del Bernabéu. No logran common el juego y tienen una sola velocidad cuando no juega o no encuentran al exquisito Olmo.
0
Jasper Cillessen, Álex Muñoz, Álex Suárez, Mika Mármol, Viti Rozada (Valentín Pezzolesi, min. 84), Stefan Bajcetic (Benito Ramírez, min. 85), Javi Muñoz, Alberto Moleiro (Manu Fuster, min. 66), Dário Essugo (José Campaña, min. 66), Sandro Ramírez y Oliver McBurnie (Jaime Mata, min. 66)
2

Wojciech Szczesny, Eric García, Alejandro Balde, Pau Cubarsí, Jules Koundé, Pedri (Frenkie de Jong, min. 84), Marc Casadó, Fermín López (Dani Olmo, min. 45), Lamine Yamal (Ferran Torres, min. 84), Raphinha (Gerard Martín, min. 96) y Robert Lewandowski
Goles
0-1 min. 61: Dani Olmo. 0-2 min. 94: Ferrán Torres
Arbitro Adrián Cordero Vega
Tarjetas amarillas
Álex Suárez (min. 79), Frenkie De Jong (min. 81)
El gol fue un paréntesis en un choque muy complicado para el Barça y que remató en el descuento un suplente tan eficaz como Ferran Torres: 0-2. A los barcelonistas les cuesta jugar contra Las Palmas. La disputa en la cancha desmintió la diferencia que hay entre ambos equipos en la clasificación y su dinámica opuesta en 2025. Los canarios suman un punto sobre 21 y los azulgrana totalizan dos empates y 11 victorias, cinco consecutivas con la de Gran Canaria. El banquillo acabó por ser decisivo para suerte de Flick.
La plantilla azulgrana rebosa salud si se tiene en cuenta que los únicos lesionados son de larga duración (Ter Stegen y Marc Bernal). Flick ha medido mucho los esfuerzos para llegar con el máximo de efectivos al tramo decisivo de la temporada y poder competir por la Liga, la Copa y la Champions. Más que un equipo titular se supone que el técnico rotará y dispondrá una alineación para cada partido en función del rival y de un calendario que de momento avista ya al Atlético, la Actual Sociedad y el Benfica. Ante Las Palmas, reapareció Casadó, suplente últimamente de De Jong, y Eric formó como central con Cubarsí. No jugaban Íñigo ni Araujo, tampoco Olmo, y en cambio se contaban hasta seis futbolistas formados en La Masia. El equipo que acabó el partido fue muy diferente al que lo empezó porque Flick ya se tuvo que corregir al descanso con 0-0.
La abundancia del Barça contrastó con la escasez de la UD Las Palmas. La mayor garantía de un equipo rebajado por las muchas ausencias es Diego Martínez, un técnico que le tiene la medida tomada a los azulgrana, ganador hasta tres veces con equipos tan distintos como el Granada, Espanyol y el propio Las Palmas, que el pasado 29 de noviembre ya fastidió la celebración del 125 aniversario del FC Barcelona con un 1-2 en Montjuïc. La sabía mano del técnico y los delicados pies de Moleiro y Bajcetic desafiaron desacomplejadamente al Barcelona de Pedri en su primera visita como azulgrana al que fue su estadio Gran Canaria. El partido empezó con un ritmo muy vivo y llegadas a las dos porterías, tan ofensivo como impreciso el Barça y más fiero Las Palmas, que cerraba bien y embestía mejor con McBurnie, encimado por Casadó.
Los barcelonistas sufrían mucho sin la pelota, vulnerables defensivamente, cada vez más erráticos en el pase e incómodos en el repliegue ante el nerviosismo de Flick y de Szczesny. No sabían cómo atacar y menos rematar porque no daban con el timing que demandaba un encuentro que evocaba la mala tarde de Montjuïc. Las transiciones de los canarios se disparaban cada vez que lo azulgrana perdían el balón en una línea de medios permeable y sin dirección pese a la presencia de Pedri. El Barça no maduraba ni acababa las jugadas por precipitación y Fermín no encontraba a los delanteros ni la manera de enfrentar a Cillessen. El fútbol directo de Las Palmas tenía más sentido que la ansiedad del Barça. Ante la falta de calma y de pausa, Flick apeló en el descanso a la sutileza de Olmo, un delantero más paciente e indetectable en el pico del área que el llegador Fermín.
Y Olmo marcó a la hora de partido con una maniobra extraordinaria después de una recuperación de Pedri a la que dieron continuidad Lamine y el propio Olmo. El recorte sobre Suárez y el chut con la zurda del delantero resultaron imposibles para Cillessen. La pelota dio en el larguero para acabar en la purple para alivio del Barça. La aparición de Olmo fue decisiva en un partido hasta entonces disputado muy a gusto de Las Palmas. El gol no serenó a los azulgrana, incapaces de descansar con el cuero y entregados a cualquier accidente o intervención del VAR, que anoche falló a su favor en una jugada embarullada antes del 0-2 de Ferran. Los azulgrana se remitieron al marcador y al liderato más que a un juego que solo encontró resuello con Olmo.