Emotiva y vibrante tarde de encuentro musical y sabor internacional la que se vivió este sábado en Vilardevós. La plaza del Cruceiro acogió a cerca de 200 personas procedentes de distintos puntos de la geografía ourensana, que disfrutaron de un viaje culinario por Senegal, Venezuela, Grecia, Marruecos y Galicia en el evento ‘Vilardevós MultiCulti’.

Las banderas de 15 países distintos a España, -las nacionalidades que conviven en Vilardevós-, decoraban el recito junto a diferentes mapas del mundo cedidos por el CEIP Rodolfo Núñez Rodríguez. El colegio de Vilardevós es otro milagro que se mantiene a flote en el rural gracias también a la llegada de nuevos pobladores. Precisamente fueron los niños y niñas del centro los encargados de decorar las banderas para la fiesta y durante el evento pudieron compartir con niños procedentes de otros concellos y pintar caretas con motivos animales.

“Asanta Teranga es la forma en la que nosotros decidimos aportar a esta comunidad la experiencia que traemos de nuestros lugares de orígen : la música, el arte, la gastronomía y actividades que fomenten el bienestar”, explicó la fundadora de la asociación, María Dosantos, que se mudó con su familia desde Tenerife a una aldea de Vilardevós en busca de una mayor calidad de vida y un proyecto para emprender en el medio rural.

El evento ‘Vilardevós MultiCulti’, impulsado por la Asociación Cultural Asanta Teranga, contó con la colaboración del Concello, la Deputación de Ourense a través del INORDE, el CDR Portas Abertas y los bares de la localidad, que realizaron cócteles especiales congregando también en sus instalaciones a numeroso público. La velada terminó con un concierto a cargo del músico senegalés Baba Sall.