Debido al gran nivel presentado por las elaboraciones finalistas, el jurado estimó conceder cuatro menciones , a los restaurantes Casa Eladia (Villaviciosa), Casa Pedro Parres (San Juan de Parres), Michem (Villabona, Llanera) y La Llosa de Oles (Villaviciosa).
‘Colomba’ de frutas de Hofmann, escogida la mejor de Barcelona en 2025. / El Periódico
Hofmann gana el premio a la mejor ‘colomba’ de Barcelona
La pastelería Hofmann se ha consolidado como la líder en la Ruta de las Mejores ‘Colombas ‘de Barcelona 2025 , organizada por la asociación Panàtics . Este certamen, que se celebra por segundo año consecutivo, evalúa las mejores ‘colombas’ de la ciudad , un dulce tradicional de la Semana Santa en Italia conocido como ‘colomba pasquale’ (en castellano, paloma de Pascua) que es similar al ‘panettone’ o al ‘pandoro’ , típicos de la Navidad. Panàtics, que organiza otros concursos como el de los mejores ‘panellets’ de piñones de Barcelona o los mejores roscones de Reyes de Catalunya , ha llevado a cabo una cata a ciegas en la que se han seleccionado las nueve mejores ‘colombas’ de Barcelona . En esta edición, Hofmann ha logrado el primer puesto con su ‘colomba’ de frutas , de elaboración artesanal , con una masa de ‘panettone’ que recibe dos amasados y tiene 48 horas de fermentación para obetner una textura esponjosa y un sabor que se combina con naranja confitada, limón confitado, pasas y un toque de aroma de vainilla, miel y cítricos . Va recubierta con almendras , que le aportan un toque crujiente. Pesa un kilo y cuesta 39 € .
Los productos gurmet elegidos por Sensia Experiencia para homenajear la gastronomía catalana. / El Periódico
Una caja con productos gurmet que homenajea la gastronomía catalana
Sensia Experiencia ha elegido abril para preparar una caja gurmet que rinde homenaje a la gastronomía de esta comunidad, que acaba de ser reconocida como Región Mundial de la Gastronomía 2025 . Con el asesoramiento de la periodista Carme Gasull , se han seleccionado productos que muestran la identidad cultural, el patrimonio agroalimentario y la proyección que tiene la despensa catalana en el mundo . Así, entre las 10 delicias escogidas, destacan la caja incorpora el vino Naltres , de la cooperativa social L’Olivera (DO Costers del Segre), que apuesta por la inclusión social desde hace más de 50 años; la ‘llonganissa’ tradicional de Vic , elaborada por Francesc Colom, de la carnicería Colom Vila, en el Mercado de Manlleu; el paté rústico de gallo del Penedès , con Indicación Geográfica Protegida, elaborado por Mallart, la charcutería social impulsada por la Fundación Mas Albornà; la brandada de bacalao de Casa Toc, proyecto del restaurante Toc al Mar (Begur), que homenajea la figura del bacaladero catalán y la importancia de este producto en la historia culinaria del territorio; las patatas fritas con salsa de algas , un proyecto de A Mar en colaboración con el chef Paco Pérez (dos estrellas Michelin en Miramar y dos en Enoteca ) que aúna tradición e innovación y que destina un 10% de sus beneficios a fnanciar acciones para cuidar y promover la custodia marina.