Canva ha presentado su informe Tendencias de Diseño para 2025, en el que destaca la convergencia entre lo nostálgico y lo tecnológico como el eje central del año entrante. La plataforma de comunicación visual ha identificado siete estilos que prometen transformar desde las redes sociales hasta las presentaciones corporativas. Estas tendencias se basan en un análisis profundo de millones de búsquedas y preferencias de diseño de sus usuarios.
Tendencias de diseño de Canva para 2025
1. Analógico + IA:
El pasado y el futuro se encuentran en esta tendencia que combina técnicas clásicas, como el collage, con la precisión de la inteligencia synthetic. Este enfoque híbrido reinventa el diseño para la period digital. Se caracteriza por los recortes, cuyas búsquedas han aumentado 92%.
2. Teoría de las Formas:
Las formas geométricas vuelven al centro del diseño, fusionando estructura con un toque humano. La fotografía retroiluminada y los colores cálidos acompañan esta estética. Los conceptos ‘formas’ y ‘modular’ han crecido un 56% y un 23% respectivamente.
3. Lujo Minimalista:
Menos es más cuando se trata de elegancia. Espacios negativos, detalles refinados y una composición limpia dan vida a este estilo que evoca sofisticación. Las búsquedas de ‘lujo’ han aumentado un 30%.
4. Seriamente Divertido:
El humor entra al diseño profesional con esta tendencia que mezcla elementos casuales y estratégicos para reinventar lo que puede ser un diseño corporativo. Búsquedas como ‘chistoso’ y ‘humor’ han registrado un crecimiento del 92% y 36%, respectivamente.
5. Futuro en Movimiento:
El diseño cobra vida con el movimiento. Degradados dinámicos y tipografía animada aportan ritmo y narrativa fluida. Los términos relacionados con ‘animación’ crecieron un 78%.
6. Elegancia Bruta:
Este estilo desafía las normas tradicionales con un enfoque despojado y audaz, destacando por su autenticidad y originalidad. Las búsquedas de ‘innovador’ aumentaron un 71%.
7. Botánica Mecánica:
La naturaleza y la tecnología se combinan para crear armonía en diseños que contrastan texturas orgánicas con elementos cibernéticos. ‘Tecnología’ y ‘cibernético’ muestran un crecimiento del 30% y 32%, respectivamente.