Nintendo está revisando el funcionamiento de las descargas digitales en Nintendo Swap y Swap 2 con una nueva función denominada “tarjetas de juego virtuales”. Durante el evento Nintendo Direct, la compañía desveló que las tarjetas llegarán a finales de abril. Estas están diseñadas para imitar mejor la flexibilidad de los juegos físicos.
Así funcionan las tarjetas de juego virtuales
Después de comprar una versión digital de un juego, la tarjeta digital se carga en la Swap del jugador. Los gamers pueden cargar o expulsar las tarjetas de juego; con dos sistemas, se puede expulsar una tarjeta y cargar otra para usarla en una consola portátil. Aunque los jugadores necesitarán una conexión native para hacerlo, esta función les permitirá intercambiar varios juegos entre sistemas rápidamente.
Esta función podría cambiar el panorama de los juegos descargados digitalmente, que se han hecho cada vez más populares en los últimos años, con el cierre de las tiendas físicas y la pérdida de importancia de las copias físicas. El duplicado digital es una forma rápida y sencilla de conseguir un nuevo juego, siempre que el usuario disponga de conexión a web. No obstante, la propiedad de un videojuego digital va más allá de los soportes físicos; en cualquier momento, las empresas pueden retirar los juegos digitales de las tiendas, y no existe un mercado secundario atractivo para los coleccionistas. Tampoco es posible revender el juego digital ni prestarlo sin compartir los datos de la cuenta.
X content material
This content material will also be considered on the location it originates from.
Lo que Nintendo está haciendo con las tarjetas virtuales ofrece cierta flexibilidad en este último punto. Las tarjetas virtuales pueden prestarse a otros jugadores a través de una conexión native en grupos familiares, que enlazan varias cuentas de Nintendo. Pero solo se puede compartir un juego entre dos personas a la vez, durante un período de dos semanas. No está claro si el propietario authentic puede acceder a un videojuego prestado. WIRED se ha puesto en contacto con la compañía para aclarar esta cuestión.
Los aranceles le pisan los talones a la industria
La producción y venta de consolas y soportes físicos de videojuegos se verán gravemente afectadas en EE UU si el presidente Trump sigue adelante con los aranceles propuestos a Canadá, China y México, donde se fabrican muchos componentes de videojuegos. En febrero, la Leisure Software program Affiliation publicó un comunicado en el que advertía que “los aranceles sobre los dispositivos de videojuegos y productos relacionados afectarían negativamente a cientos de millones de estadounidenses y perjudicarían las importantes contribuciones de la industria a la economía”. Los aranceles podrían tanto aumentar los precios como reducir la disponibilidad de los productos de juegos físicos, haciendo que las copias digitales resulten más atractivas para los consumidores.
Aunque Nintendo compartió muchos detalles sobre las tarjetas de juego virtuales durante su evento, no mencionó ninguna novedad sobre la Switch 2. Se tiene previsto otro Nintendo Direct para el 2 de abril, el cual podría centrarse en esta nueva consola. La compañía sí ofreció un breve vistazo al videojuego Metroid Prime 4: Past, que dotará a Samus de nuevas y misteriosas habilidades físicas. Los detalles de lanzamiento aún son inciertos; no obstante, es posible que la fecha se dé a conocer la semana que viene, junto con las noticias sobre la Switch 2.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.