El exjugador de baloncesto serbio de origen bosnio Drazen Dalipagic, máximo anotador de la historia del baloncesto yugoslavo, leyenda del Partizán de Belgrado y que jugó en la temporada 1982-83 con el Actual Madrid, ha fallecido este sábado en Belgrado a los 73 años, tal y como ha confirmado el membership serbio. “Después de una larga y grave enfermedad, Drazen Dalipagic falleció esta mañana en Belgrado. El mejor anotador de la historia del BC Partizán, exjugador de la selección yugoslava, leyenda del baloncesto mundial y un hombre de carácter inimitable”, confirmó el Partizán.
Nacido en Mostar (Bosnia) el 27 de noviembre de 1951, Praja comenzó su carrera profesional en el equipo de Belgrado en 1971, camiseta que vistió hasta 1980, además de en su regreso durante el curso 1981-82. Allí se convirtió en el máximo anotador de la historia del membership, con 8.278 puntos, y conquistó dos ligas, una Copa yugoslava, además de dos Copas de Europa en 1978 y 1979. Con la selección yugoslava, con la que jugó 243 partidos entre1973 y 1986, fue campeón olímpico, mundial y europeo. En su palmarés internacional figuran un oro (1978), una plata (1974) y dos bronces (1982 y 1986) en Mundiales; un oro (1980), una plata (1976) y un bronce (1984) en Juegos Olímpicos; y tres oros (1973, 1975 y 1977), una plata (1981) y un bronce (1979) en Europeos.
Fue seleccionado entre los 50 mejores jugadores de la FIBA en 1991, nombrado mejor jugador del Eurobasket 1977 y mejor jugador de Europa en 1977, 1978 y 1980. Además de en el Partizán, Dalipagic también jugó en la temporada 1982-83 en el Real Madrid -en el regreso del membership blanco a la Copa de Europa y sin poder disputar la ACB por la estricta normativa respecto a los jugadores extranjeros-. En un comunicado, el Actual Madrid lamentó “profundamente su pérdida” y expresó “sus condolencias y su cariño a todos sus familiares, a sus compañeros y a todos sus seres queridos”. Dalipagic también jugó en el Udine, el Venecia y el Verona en Italia, además del Estrella Roja, donde terminó su carrera en 1991.