Los negocios financieros argentinos se movían en terrenos dispares en la mañana de este martes en medio del escándalo que involucra al presidente Javier Milei por la promoción de una dudosa criptomoneda, que derivó en una caída de los mercados en la sesión previa.
En medio de un revuelo político con una catarata de denuncias judiciales, la oposición anunció la presentación de un pedido de juicio político contra el mandatario ultraliberal, que aplicó un abrupto ajuste tras asumir hace más de un año para estabilizar la tercera economía de Latinoamérica.
“El escándalo de (la criptomoneda) $LIBRA sacudió al mundo y generó mucho revuelo”, sintetizó el analista financiero Miguel Boggiano.
El índice líder S&P de la bolsa porteña se recuperaba un 1,52 % con los primeros negocios, atado a la volatilidad de los ADRs argentinos en Nueva York, luego de derrumbarse un 5,58 % en la víspera.
La deuda soberana extrabursátil mostraba una preapertura debilitada por ofertas encabezadas entre títulos dolarizados y pegados al derrape del riesgo país que elabora el JP Morgan.
La Justicia argentina investigará como presunta estafa el escándalo conocido como “criptogate”, frente a lo Milei se defendió en declaraciones televisivas. “No tengo nada que ocultar ni esconder (…) Yo no lo promocioné, no recomendé, (solo) lo difundí” dijo sobre la la iniciativa de la criptomoneda para financiar proyectos de inversión.
“Yo obré de buena fe (…) me comí un cachetazo (por querer ayudar)” y ahora “será la Justicia la que deba decidir”, agregó.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.vozdeamerica.compercent2Fapercent2Fmercados-argentina-sombra-escandalo-criptogatepercent2F7979093.html
Source link