La diputada common de Gipuzkoa ha trasladado su “preocupación” ante las declaraciones vertidas en los últimos días. Por su parte, Gobierno Vasco y Ejecutivo Foral de Navarra han pedido esperar a los informes técnicos para tomar una decisión.
La diputada common de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha comunicado que ha solicitado reunirse “con urgencia” con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante los “cambios de criterio, la frivolidad y las declaraciones tajantes descartando el enlace de Ezkio-Itsaso” del Tren de Alta Velocidad (TAV), que ha calificado de “basic para el futuro de Gipuzkoa y Euskadi”, sin que se haya elaborado el informe técnico pertinente.
Además, insta a actuar “con una mirada a largo plazo” y optar por esta conexión que es “más corta, porque scale back los tiempos, más competitiva” y de “menor” impacto medioambiental.
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno foral de este martes, Mendoza ha trasladado su “preocupación” ante las declaraciones vertidas en los últimos días y al “cambio de criterio del Partido Socialista de Navarra que al principio apoyaba la conexión por Ezkio y que ahora lo hace por Vitoria”. “Nos preguntamos qué hay detrás de esto”, ha señalado.
Mendoza ha indicado que, desde el Gobierno español, les comunicaron que las catas entre Alsasua y Ezkio-Itsaso aún “no se han realizado” y, por tanto, el informe técnico para decidir por dónde se hace finalmente la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Euskal Herria, “no existe”. “Por eso nos preocupan muchísimo las declaraciones públicas que se han realizado” sobre esta infraestructura “important para nuestro país”, ha subrayado.
Por su parte, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado que el Ejecutivo no se pronunciará hasta que no se hayan elaborado los informes técnicos que analizan ambas alternativas, por lo que ha vuelto a pedir al Ministerio de Transportes que termine estos estudios con “celeridad”.
En el mismo sentido se ha pronunciado esta mañana en Radio Euskadi el consejero de Desarrollo Económico Empresarial de Navarra, Mikel Irujo, que ha pedido “serenidad”, respetar el acuerdo entre diferentes gobiernos y esperar a los informes técnicos.