El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta semana el plan especial que permitirá a Pescaderías Coruñesas construir un teatro-hotel en tres edificios protegidos del entorno de la plaza de Canalejas, entre ellos el obsoleto Teatro Reina Victoria, que revivirá gracias a un proyecto que tiene previsto concluir en el segundo semestre de 2027.
Promovido por Pescaderías Coruñesas, el plan especial ha sido aprobado en el pleno de la capital con el voto a favor del PP, la abstención de Vox y el voto en contra de Más Madrid y PSOE.
Lee también
El plan comprende tres edificios propiedad de Pescaderías Coruñesas situados en el número 1 de la calle del Príncipe, el número 3 de la plaza de Canalejas (ambos edificios destinados a uso terciario, vacíos desde 2020) y el número 24 de la carrera de San Jerónimo, donde se ubica el obsoleto Teatro Reina Victoria (que no puede destinarse a otro uso).
Se trata de edificios protegidos
Los tres inmuebles, construidos entre 1914 y 1916, están incluidos en el Catálogo Normal de Edificios Protegidos del Plan Normal de Ordenación Urbana con la máxima protección, y el plan especial aprobado este martes tiene por objeto su protección y puesta en valor.
Además de ello, el plan posibilita la implantación del uso de servicios terciarios en la clase de hospedaje en la totalidad del edificio de Canalejas 3 y Príncipe, 1, que acogerán 67 habitaciones, y la intensificación del uso en el teatro por incremento de su aforo, así como la regulación de las obras de ampliación bajo rasante para actualizar, renovar y dotar al inmueble de las instalaciones necesarias y suficientes para la modernización y mejora de su aprovechamiento y actividad.
Todo ello redundará en el nacimiento de Madrid Teatro, un hotel-teatro que, según detalla el Ayuntamiento en un comunicado, pretende ofrecer “experiencias únicas” tanto a los artistas como a sus visitantes en el distrito de Centro.
Pescaderías Coruñesas contará con Common Music Inns para hacer posible esta operación, habilitando el conjunto para que todo el mundo pueda disfrutar de la experiencia gastronómica y comercial que se incluya en el complejo.
El Consistorio abunda que Madrid Teatro supondrá una inversión de 30 millones de euros por parte del promotor, destinándose casi la mayor parte al teatro, que será sometido a una reforma integral con materiales de máxima insonorización, seguridad y emergencia.
Así, se recuperará su arquitectura, la cúpula, los vestuarios y las diferentes zonas para devolverle su esplendor. Según los plazos previstos, Madrid Teatro podría abrir sus puertas en el segundo semestre de 2027.