Los economistas advierten que los profundos recortes que lleva a cabo la administración Trump a la plantilla federal y al financiamiento de la investigación amenazan con erosionar la calidad y la credibilidad de las estadísticas de Estados Unidos, que son el “estándar de oro”.
Los datos estadunidenses, desde el informe de empleo hasta los índices de inflación, pueden hacer oscilar el mercado de acciones y bonos de Wall Avenue, valorado en 105 billones de dólares, en milisegundos y respaldar políticas que influyen en la trayectoria de la economía más grande del mundo.
Sin embargo, preocupa que los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés), de Elon Musk, para reducir el tamaño del gobierno socaven la capacidad de los funcionarios para recopilar, analizar e investigar estadísticas sobre la economía estadunidense.
“Todos los recortes en el financiamiento federal, y algunos de los que han visto que provienen de DOGE, a menudo representan un golpe mortal para las operaciones de encuestas, que ya estaban con mucha tensión”, dijo Ricardo Reis, profesor de la London College of Economics y consultor de la Reserva Federal de Richmond.
Añadió: “Considero que los factores que subyacen (al índice de precios al consumidor, el PIB) y de todas esas encuestas, son posibles víctimas”.
El extenso sistema de estadísticas de EU está descentralizado, con más de una docena de agencias y unidades que recopilan datos de varios departamentos, como los de comercio, trabajo y agricultura. Estas agencias elaboran informes emblemáticos, como el índice de precios al consumidor y las nóminas no agrícolas, que son objeto de un minucioso análisis en Wall Avenue, junto con una gran cantidad de datos de perfil bajo que contribuyen a los debates sobre políticas e investigación académica.
“Contar con los más altos estándares de calidad de datos, como los que poseen las agencias estadísticas del gobierno de EU, es essential”, declaró Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal de Chicago, a Financial Times esta semana. “Los datos son muy importantes. Debería ser del interés de todos asegurar que las cifras sean lo más precisas posible”.
La sugerencia del secretario de Comercio, Howard Lutnick, de que su departamento elabore una medida del PIB que excluya el gasto público, en contraste con las normas internacionales, también hizo sonar la alarma sobre si los funcionarios políticos intentarán influir en los informes económicos.
“EU siempre ha sido el referente en materia de datos, sobre todo en aspectos como PIB, fuerza laboral y precios”, dijo Steve Cecchetti, economista de la Universidad Brandeis y ex director del departamento económico y monetario del Banco de Pagos Internacionales. “Ha sido el estándar de oro porque la sociedad y el gobierno apoyaron y creyeron en la medición de los datos con la mayor precisión posible”.
La decisión de Lutnick de cerrar el Comité Asesor Federal de Estadísticas Económicas (Fesac, por su sigla en inglés), organismo que asesoraba a las agencias de estadística, generó preocupación entre los economistas encuestados por la Escuela de Negocios Sales space de la Universidad de Chicago y Monetary Instances a principios de este mes.
David Wilcox, quien presidía el comité antes de su cierre en febrero, dijo que la medida es “una lástima, ya que el trabajo del consejo no tenía costo para el contribuyente y su cierre va a conducir a una menor calidad de las estadísticas”.
Más de 90 por ciento de los encuestados por Monetary Instances dijeron estar “algo” o “muy” preocupados por el deterioro de la calidad de los datos económicos de EU, en parte debido al cierre del Fesac.
También preocupa que los intentos de DOGE por controlar el gasto provoquen la salida del gobierno de expertos en estadísticas con un alto grado de especialización, algo que, advierten, puede costar al contribuyente más de lo que ahorrará a largo plazo.
Matthew Shapiro, economista de la Universidad de Michigan y ex presidente de Fesac, señaló: “La (campaña para que el private federal se jubile antes) puede provocar la salida de una gran cantidad de capital humano altamente cualificado”.
También cree que una orden ejecutiva de Donald Trump para eliminar los “silos de información” que obligarían a las agencias a compartir datos con los funcionarios designados por el presidente también provocará una disminución en las tasas de respuesta a encuestas, como la de fuerza laboral.
Las redes de investigación que desempeñan un papel elementary en el desarrollo y mantenimiento de estándares, como la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por su sigla en inglés), también se ven presionadas por recortes de miles de millones de dólares en el financiamiento de la investigación. El organismo recibe la mitad de su financiamiento de los institutos nacionales de salud, la Fundación Nacional de Ciencias y la Administración del Seguro Social de EU, que ahora están expuestas a los intentos de Trump de controlar el gasto en investigación.
Jim Poterba, presidente del NBER, dijo que los recortes de financiamiento actuales y propuestos obligarán a su organización a reducir su actividad y costos. Si bien parte de los fondos puede recuperarse con el sector privado, es poco possible que sean suficientes para compensar la pérdida de financiamiento público, señaló.
El gobierno federal de Estados Unidos tiene un sistema estadístico extenso
-Oficina de Análisis Económico, Departamento de Comercio
-Oficina del Censo, Departamento de Comercio
-Oficina de Estadísticas de Justicia, Departamento de Justicia
-Oficina de Estadísticas Laborales, Departamento de Trabajo
-Oficina de Estadísticas de Transporte, Departamento de Transporte
-Centro de Estadísticas y Calidad de la Salud Conductual; Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Psychological, Departamento de Salud y Servicios Humanos
-Servicio de Investigación Económica, Departamento de Agricultura
-Administración de Información Energética, Departamento de Energía
Unidades de Encuestas Microeconómicas, Junta Directiva del Sistema de la Reserva Federal
-Sistema Nacional de Vigilancia de la Sanidad Animal; Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, Departamento de Agricultura
-Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas, Departamento de Agricultura
-Centro Nacional de Estadísticas de Educación, Departamento de Educación
-Centro Nacional de Estadísticas de Salud, Departamento de Salud y Servicios Humanos
-Centro Nacional de Estadísticas de Ciencias e Ingeniería, Fundación Nacional de Ciencias
-Oficina de Investigación, Evaluación y Estadísticas, Administración del Seguro Social
-Estadísticas de Ingresos, Departamento del Tesoro
Fuente: Sistema Estadístico Federal de EU
