Pelota
Pala
EITB Media
No hay acuerdo entre jugadores y empresa, por lo que queda suspendida la 6ª jornada del Urrezko pala Professional prevista para el 28 de marzo.
Euskaraz irakurri: Palistek greban jarraituko dute, ez bitute akordiorik lortu Innpalarekin
Los palistas profesionales seguirán en huelga tras no alcanzar acuerdo alguno con la empresa Innpala en la reunión que se ha celebrado este miércoles 26 de marzo. Por lo tanto, queda suspendida la 6ª jornada del Urrezko Pala Professional prevista para el 28 de marzo.
Innpala no garantiza a los palistas las renovaciones de los profesionales que finalizan sus vinculaciones en los próximos días y esa es la petición principal de los palistas para desconvocar la huelga. Por ejemplo, el contrato de Ibai Pérez acaba el 30 de marzo. A Iker Gordon se le acaba el contrato el 1 de abril, y Esteban Gaubeka finaliza su vinculación con Innpala a mediados de abril.
Según los palistas, Innpala les ha asegurado que no quieren renovar a Ibai Pérez y creen que no hay motivos deportivos para ello. Aseguran que están dispuestos a negociar, pero que se van a mantener juntos y unidos hasta resolver el tema de las renovaciones.
Los jugadores hicieron huelga el pasado viernes 21 de marzo, ya que los nuevos propietarios de Innpala, Dan Necol y Josu Urkijo, no les dieron garantías de solución a las peticiones realizadas. Por lo tanto, la 5ª jornada del campeonato Urrezko Pala Professional no se celebró.
Cambio en la propiedad de Innpala
El 28 de febrero Innpala comunicó que iba a dejar de gestionar la pala profesional y que no iba a concurrir a la próxima licitación del Frontón Bizkaia.
Semanas más tarde, el 18 de marzo, los palistas fueron llamados a una reunión convocada por parte de la empresa. En esa reunión, José Ramón Garai, el hasta entonces propietario de Innpala, comunicó a los jugadores que Dan Necol y Josu Urkijo adquirían la participación de la empresa.
El 20 de marzo los nuevos propietarios de Innpala se reunieron con los jugadores, no se alcanzó un acuerdo y los palistas recurrieron a una huelga que la llevaron a cabo el 21 de marzo.