El Gremi de Floristes de Catalunya reclamó este martes a los ayuntamientos catalanes la reducción de “como mínimo un 50%” de las licencias de venta de rosas a particulares de cara a la Diada de Sant Jordi.
“¿Podemos continuar celebrando un Sant Jordi de éxito y darle un contenido con más valor?. La respuesta es sí, pero reclamamos la reducción de las paradas de particulares que salen a la calle sin ningún management administrativo ni fiscal para realizar una actividad puramente económica, creando masificación y causando una pérdida al sector profesional”, dijo el presidente del gremio, Joan Guillén, en rueda de prensa.
4.100 licencias de rosas a particulares
Según datos del gremio, el año pasado en Barcelona se otorgaron 4.100 licencias de ventas de rosas a particulares. Además, estiman que se montaron unas 2.000 paradas más sin licencia.
Lee también
Por el contrario, los floristas profesionales representan tan solo el 15% de las paradas de rosas. Según el gremio, este dato es “muy preocupante teniendo en cuenta que las previsiones de este año marcan un aumento de esta cifra de particulares”.el p
Para diferenciarse de las rosas hechas por no profesionales, el gremio ha creado el distintivo Rosa de Autor. Ha sido creado en colaboración con la facultad de diseño Elisava y el proyecto ganador es de Paula Jericó, que se ha inspirado en el trencadís.