Itzulia
TODOS LOS GANADORES
EITB MEDIA
Lista de todos los ganadores de la carrera desde 1924 a 2024. Alberto Contador y José Antonio González Linares son los corredores que más veces han logrado imponerse en la clasificación basic (4). En cuanto a los representantes vascos, Julián Gorospe aparece con dos victorias finales.
Euskaraz irakurri: Euskal Herriko Itzuliko palmaresa eta ohorezko postuak
La Vuelta al País Vasco ha dejado innumerables datos de interés en las 63 ediciones disputadas hasta ahora. De esta forma, dos corredores encabezan la lista con más victorias en la clasificación basic, ambos con cuatro entorchados: por un lado, el cántabro José Antonio González Linares (1972, 1975, 1977 y 1978), que destacó sobremanera en la década de los 70 del siglo XX. Por otro, el madrileño Alberto Contador (2008, 2009, 2014 y 2016), que además de cuatro triunfos, cuenta con otros dos puestos de honor (fue segundo en 2017, tras Alejandro Valverde, y tercero, en 2005, por detrás de los italianos Danilo Di Luca y Davide Rebellin). Asimismo, Linares también tiene un segundo puesto, logrado en 1973. En aquella edición, fue Luis Ocaña quien se impuso en la basic.
En cuanto a los ciclistas vascos, Julián Gorospe es el que más txapelas ha conquistado en la Itzulia, ya que cuenta con dos victorias finales, las logradas en 1983 y 1990. Además, el de Mañaria también pisó el podio en otras tres ocasiones (en 1987 y 1988 acabó tercero, y en 1982, segundo).
Junto a Gorospe, otros seis corredores vascos han acabado la prueba en lo alto del podio; los últimos de ellos, Mikel Landa e Ion Izagirre, en 2023 (consulta la lista completa más abajo).
Por otro lado, también cabe subrayar la figura de Marino Lejarreta, quien, pese a que nunca ganó la carrera, estuvo en la pugna por el triunfo last en muchas ocasiones. Prueba de ello son los cinco terceros puestos obtenidos en la Vuelta al País Vasco por el de Berriz (1980, 1981, 1983, 1984 y 1985). De esta forma, tras Ion Izagirre y Contador (6), son el propio Marino, los ya citados Gorospe y Linares, y el francés Laurent Jalabert los corredores que en más ocasiones han subido al podio (5).
En el caso de Izagirre, tuvo el honor de hacerse con la carrera en 2019, pero ya había realizado un gran trabajo en años anteriores, subiéndose tres veces al tercer escalón del cajón (2015, 2017 y 2018), y en 2023 también lo logró, por cuarta vez en su carrera. Además, en la edición de 2022 alcanzó el segundo puesto por detrás del vencedor Daniel Felipe Martínez, por lo que el guipuzcoano sabe lo que es subirse a los tres escalones del pódium last.
Por su parte, Jalabert ganó una vez la carrera (1999), fue segundo en tres ocasiones (1995, 1997 y 1998) y ocupó el tercer lugar en otra más (2000).
En esa clasificación specific de podios obtenidos, también destaca otro ciclista vasco con cuatro apariciones en los puestos de honor: Miguel Mari Lasa. El oiartzuarra se enfundó el definitivo maillot de líder de la basic en 1974, fue segundo en la edición de 1980 y acabó tercero en 1971 y 1979.
Los otros dos únicos corredores que también han logrado cuatro podios son dos suizos: Tony Rominger, con tres victorias y un tercer puesto, y Alex Zülle, con dos victorias y dos segundos puestos.
——————————————————
CICLISTAS QUE MÁS VECES HAN GANADO LA VUELTA AL PAÍS VASCO
Alberto Contador (4): 2008, 2009, 2014 y 2016
José Antonio González Linares (4): 1972, 1975, 1977 y 1978
Sean Kelly (3): 1984, 1986 y 1987
Tony Rominger (3): 1992, 1993 y 1994
Julián Gorospe (2): 1983 y 1990
Maurice De Waele (2): 1928 y 1929
Sean Kelly (2): 1986 y 1987
Andreas Klöden (2): 2000 y 2011
Primoz Roglic (2): 2018 y 2021
Alex Zülle (2): 1995 y 1997
——————————————————
CICLISTAS VASCOS CON VICTORIAS EN LA ITZULIA
Julián Gorospe (2): 1983 y 1990
Ion Izagirre (1): 2019
Iban Mayo (1): 2003
Aitor Osa (1): 2002
Peio Ruiz Cabestany (1): 1985
Miguel Mari Lasa (1):1974
Luis Pedro Santamarina (1):1970
Mariano Cañardo (1): 1930
——————————————————
PALMARÉS DE LA VUELTA AL PAÍS VASCO
2025: Joao Almeida (1º) | Enric Mas (2º) | Maximilian Schachmann (3º)
2024: Juan Ayuso (1º) | Carlos Rodríguez (2º) | Mattias Skjelmose (3º)
2023: Jonas Vingegaard (1º) | Mikel Landa (2º) | Jon Izagirre (3º)
2022: Daniel Felipe Martínez (1º) | Jon Izagirre (2º) | Aleksandr Vlasov (3º)
2021: Primoz Roglic (1º) | Jonas Vingegaard (2º) | Tadej Pogacar (3º)
2020: No se disputó la carrera
2019: Ion Izagirre (1º) | Daniel Martin (2º) | Emanuel Buchmann (3º)
2018: Primoz Roglic (1º) | Mikel Landa (2º) | Ion Izagirre (3º)
2017: Alejandro Valverde (1º) | Alberto Contador (2º) | Ion Izagirre (3º)
2016: Alberto Contador (1º) | Sergio Henao (2º) | Nairo Quintana (3º)
2015: Joaquín Rodríguez (1º) | Sergio Henao (2º) | Ion Izagirre (3º)
2014: Alberto Contador (1º) | Michal Kwiatkowski (2º) | Jean-Christophe Péraud (3º)
2013: Nairo Quintana (1º) | Richie Porte (2º) | Sergio Henao (3º)
2012: Samuel Sánchez (1º) | Joaquín Rodríguez (2º) | Bauke Mollema (3º)
2011: Andreas Klöden (1º) | Christopher Horner (2º) | Robert Gesink (3º)
2010: Christopher Horner (1º) | Beñat Intxausti (2º) | Joaquín Rodríguez (3º)
2009: Alberto Contador (1º) | Samuel Sánchez (2º) | Cadel Evans (3º)
2008: Alberto Contador (1º) | Cadel Evans (2º) | Thomas Dekker (3º)
2007: Juan José Cobo (1º) | Ángel Vicioso (2º) | Samuel Sánchez (3º)
2006, J. A. Gómez Marchante (1º) | Alejandro Valverde (2º) | Antonio Colom (3º)
2005: Danilo Di Luca (1º) | Davide Rebellin (2º) | Alberto Contador (3º)
2004: Denis Menchov (1º) | Iban Mayo (2º) | David Etxebarria (3º)
2003: Iban Mayo (1º) | Tyler Hamilton (2º) | Samuel Sánchez (3º)
2002: Aitor Osa (1º) | David Etxebarria (2º) | Gonzalo Bayarri (3º)
2001: Raimondas Rumsas (1º) | Jose Alberto Martínez (2º) | Marcos Serrano (3º)
2000: Andreas Klöden (1º) | Danilo Di Luca (2º) | Laurent Jalabert (3º)
1999: Laurent Jalabert (1º) | Wladimir Belli (2º) | Davide Rebellin (3º)
1998: Íñigo Cuesta (1º) | Laurent Jalabert (2º) | Alex Zülle (3º)
1997: Alex Zülle (1º) | Laurent Jalabert (2º) | Marco Pantani (3º)
1996: Francesco Casagrande (1º) | Pascal Hervé (2º) | Abraham Olano (3º)
1995: Alex Zülle (1º) | Laurent Jalabert (2º) | Tony Rominger (3º)
1994: Tony Rominger (1º) | Evgueni Berzin (2º) | Claudio Chiappucci (3º)
1993: Tony Rominger (1º) | Rolf Sørensen (2º) | Alex Zülle (3º)
1992: Tony Rominger (1º) | Raúl Alcalá (2º) | Mikel Zarrabeitia (3º)
1991: Claudio Chiappucci (1º) | Johan Bruyneel (2º) | Piotr Ugrumov (3º)
1990: Julián Gorospe (1º) | Rolf Gölz (2º) | Miguel Indurain (3º)
1989: Stephen Roche (1º) | Federico “Fede” Etxabe (2º) | Jesus Blanco Villar (3º)
1988: Erik Breukink (1º) | Luc Suykerbuyk (2º) | Julián Gorospe (3º)
1987: Sean Kelly (1º) | Rolf Gölz (2º) | Julián Gorospe (3º)
1986: Sean Kelly (1º) | Maurizio Rossi (2º) | Federico “Fede” Etxabe (3º)
1985: Peio Ruiz Cabestany (1º) | Greg LeMond (2º) | Marino Lejarreta (3º)
1984: Sean Kelly (1º) | Faustino Rupérez (2º) | Marino Lejarreta (3º)
1983: Julian Gorospe (1º) | Roberto Visentini (2º) | Marino Lejarreta (3º)
1982: José Luis Laguía (1º) | Julián Gorospe (2º) | Francesco Moser (3º)
1981: Silvano Contini (1º) | Mario Beccia (2º) | Marino Lejarreta (3º)
1980: Alberto Fernández Blanco (1º) | Miguel Mari Lasa (2º) | Marino Lejarreta (3º)
1979: Giovanni Battaglin (1º) | Vicente Belda (2º) | Miguel Mari Lasa (3º)
1978: José Antonio González Linares (1º) | Enrique Cima (2º) | Jose Nazabal (3º)
1977: José Antonio González Linares (1º) | Paul Wellens (2º) | Jean-Pierre Baert (3º)
1976: Gian Battista Baronchelli (1º) | Javier Elorriaga (2º) | Joaquim Agostinho (3º)
1975: José Antonio González Linares (1º) | Jesús Manzaneque (2º) | Agustin Tamames (3º)
1974: Miguel Mari Lasa (1º) | Jesús Manzaneque (2º) | Luis Ocaña (3º)
1973: Luis Ocaña (1º) | José Antonio González Linares (2º) | Domingo “Txomin” Perurena (3º)
1972: José Antonio González Linares (1º) | Jesús Manzaneque (2º) | Jesus Esperanza (3º)
1971: Luis Ocaña (1º) | Raymond Poulidor (2º) | Miguel Mari Lasa (3º)
1970: Luis Pedro Santamarina (1º) | Jesús Aranzabal (2º) | Andrus Gandarias (3º)
1969: Jacques Anquetil (1º) | Francisco Gabika (2º) | Mariano Díaz (3º)
1935: Gino Bartali (1º) | Dante Gianello (2º) | Julian Berrendero (3º)
1930: Mariano Cañardo (1º) | Antonin Magne (2º) | Jean Aerts (3º)
1929: Maurice De Waele (1º) | Marcel Bidot (2º) | Nicolas Frantz (3º)
1928: Maurice De Waele (1º) | André Leducq (2º) | Mariano Cañardo (3º)
1927: Victor Fontan (1º) | André Leducq (2º) | Lucien Buysse (3º)
1926: Nicolas Frantz (1º) | Ottavio Bottecchia (2º) | Victor Fontan (3º)
1925: Auguste Verdyck (1º) | Joseph Pé (2º) | Marcel Bidot (3º)
1924: Francis Pélissier (1º) | Henri Pélissier (2º) | Charles Lacquehay (3º)