“Las próximas horas y los próximos días serán decisivas para la financiación de nuestro país”. Con estas palabras cerraba Oriol Junqueras su intervención en el Consejo Nacional de ERC, minutos después de que se conociera que el dirigente republicano y el president del Govern, Salvador Illa, mantendrán una reunión en el Palau de la Generalitat hoy al mediodía, la primera cita desde que Junqueras recuperó la dirección del partido en diciembre.
La semana que viene será clave en las relaciones entre el Estado y la Generalitat, con tres comisiones bilaterales convocadas en las que ambos ejecutivos deberán abordar algunas de las exigencias que ERC ha puesto sobre la mesa en los últimos meses. Entre los grandes temas pendientes están la financiación singular o la condonación de la deuda del FLA, punto sobre el que previsiblemente no habrá acuerdo y que genera preocupación entre las filas republicanas. El encuentro, avanzado por El Periódico, deberá servir pues para que Illa y Junqueras acerquen posturas sobre algunas de estas cuestiones.
Junqueras advierte que ERC “puede condicionar la negociación de las cuentas del 2026”
Los republicanos celebran también hoy un consejo nacional extraordinario en el que Junqueras ha insistido en que las próximas horas y días “tendrán momentos decisivos” en cuestiones como “la financiación de nuestro país”, la lengua o Rodalies. En un discurso abierto a los medios, el líder republicano ha reivindicado su formación como una “fuerza decisiva” para hacer avanzar la legislatura y ha alertado de que pueden condicionar “la negociación de los presupuestos del 2026”. “Estamos aquí para defender a Catalunya y a toda su gente”, ha expresado.
De hecho, ERC se cerró a negociar las cuentas del 2025 con el PSC argumentando, entre otros motivos, el incumplimiento de los acuerdos de investidura en lo que respecta al traspaso de Rodalies, la condonación del 20% de la deuda del FLA -que se debatirá en la reunión del próximo miércoles 26 del Consejo de Política Fiscal i Fianciera- y la financiación para Catalunya. Junqueras, asimismo, ha aprovechado la intervención de hoy para reivindicar de nuevo como propio el acuerdo del lunes entre el Gobierno y la Generalitat para avanzar en el traspaso de Rodalies, por el que se pactó constituir la nueva empresa mixta que gestionará desde Catalunya el servicio ferroviario antes de finales de 2025.
Oriol Junqueras y Elisenda Alamany en el consejo nacional de ERC de este sábado
ERC celebrará el 15 y el 16 de marzo la asamblea donde votará la nueva hoja de ruta del partido, y pese a las enmiendas a la ponencia política y estatutaria que han presentado tanto Nova Esquerra Nacional como Foc Nou -que compitieron en las elecciones de diciembre contra Junqueras para hacerse con la dirección de la formación- y a las criticas a la propuesta borrador de la nueva ejecutiva, al parecer de la secretaria normal, Elisenda Alamany, este debate demuestra que “Esquerra Republicana está más viva que nunca”.
Alamany ha insistido en la necesidad de reforzar su presencia territorial de cara a las elecciones municipales del 2027, así como de escuchar a la ciudadanía en unos momentos especialmente complicados, debido a la inflación, la dificultad para acceder a la vivienda o el hecho de que uno de cada cuatro catalanes se encuentre en riesgo de exclusión y pobreza. Además, ha reivindicado a ERC como la fuerza que deberá “marcar el paso al gobierno del Estado y al gobierno catalán”
Lee también
La republicana también ha aprovechado su discurso para criticar la posición de Junts en Ripoll: “Hay momentos clave donde no te pueden temblar las piernas”. “Si la extrema derecha te da la oportunidad de sacarla de las instituciones, lo haces”, ha señalado en referencia a la decisión de los posconvergentes de no sumarse al pacto que debía arrebatar la alcaldía de la capital del ripollès a la líder extremely de Aliança Catalana, Silvia Orriols.
“Mientras unos quieren hacer ver que el procés nunca ocurrió y continuar como una comunidad autónoma más, otros actúan como si todavía estuvieran en el 2017 y el independentismo no hubiera perdido la mayoría en el Parlament”, ha expresado Alamany. Y ante esta situación, considera que ERC es la clave para que la Generalitat tenga “ambición nacional” y Catalunya logre conquistar nuevas “soberanías”, como el traspaso de Rodalies o el nuevo sistema de financiación singular. “De libertad en libertad hasta la libertad closing”, ha concluido.