Apenas han pasado horas desde el lanzamiento del nuevo modelo de IA generativa específico para imágenes de ChatGPT, y esto ya ha suscitado bastantes preocupaciones sobre la infracción de los derechos de autor de las obras utilizadas en su formación. Desde su lanzamiento, de hecho, las redes sociales se han inundado de imágenes generadas por IA inspiradas en el estilo de Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli y autor de obras maestras de la animación como Mi vecino Totoro y El castillo errante de Howl. Gracias a la nueva función de OpenAI, los usuarios han transformado todas las fotos o imágenes posibles: desde el asesinato del presidente John F. Kennedy hasta el atentado contra Donald Trump, pasando por la vida privada de Elon Musk o escenas icónicas de películas muy conocidas. Y el propio Sam Altman ha caído en esta moda, sustituyendo su foto de perfil en X por una imagen suya al perfecto estilo Miyazaki.
X content material
This content material will also be seen on the location it originates from.
Pero no todo es tan bonito como parece. Aunque la tendencia de generar imágenes inspiradas en el estilo de Studio Ghibli está divirtiendo a los usuarios, también está preocupando a los expertos en seguridad, que se preguntan cómo se entrenó el modelo de OpenAI para ser capaz de generar este tipo de imágenes. Si la empresa de Altman utilizó las películas de Miyazaki para entrenar su IA, ¿violó la ley de derechos de autor? Según ha explicado a TechCrunch Evan Brown, abogado especializado en propiedad intelectual del bufete Neal & McDevitt , productos como la IA generativa de GPT-4o operan en una zona authorized gris, ya que el estilo no está explícitamente protegido por derechos de autor. Esto significa, por tanto, que OpenAI no parece violar la ley al apoyar la creación de imágenes que recuerdan el estilo del director japonés.
Sin embargo, teniendo en cuenta los resultados, es believable que la empresa haya formado su plantilla a partir de millones de fotogramas de películas del Studio Ghibli. Pero como todavía no hay una normativa definida que regule el entrenamiento de la IA, es imposible decir si OpenAI ha infringido realmente la ley o no.“Creo que esto plantea la misma pregunta que llevamos haciéndonos desde hace un par de años “, afirma Brown: “¿Cuáles son las implicaciones en términos de infracción de derechos de autor de recorrer la net y copiar datos en estas bases de datos?Una pregunta espinosa y difícil de resolver, teniendo en cuenta que hay muchas demandas pendientes contra empresas del sector como OpenAI, Meta y Midjourney por infracción de los derechos de autor de obras utilizadas para entrenar modelos de IA.
X content material
This content material will also be seen on the location it originates from.
En respuesta, un portavoz de la empresa de Altman intervino en la cuestión, afirmando que ChatGPT se niega a replicar”el estilo de artistas vivos individuales”, pero que se le permite replicar “el estilo de un estudio”, como en el caso de Studio Ghibli (aunque su fundador sea, a todos los efectos, un artista vivo). A este respecto, es interesante observar que los usuarios no se han limitado a generar imágenes inspiradas en el estilo de Miyazaki, sino que han dado rienda suelta a su imaginación creando imágenes al estilo de Pixar y del Dr. Seuss.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.