El terremoto en bolsa que supuso la irrupcin de la inteligencia synthetic (IA) china DeepSeek y su promesa de un camino low price para el entrenamiento y uso de esta tecnololga no ha cambiado un pice las estrategias de las grandes tecnolgicas estadounidenses. Una vez finalizada la ronda de resultados de febrero, el camino mostrado por Microsoft, Amazon, Google y Meta es unnime: seguir con las inversiones milmillonarias para preparar su infraestructura ante una demanda disparada.
Los nmeros asustan. Si se combinan las promesas de inversin de estas cuatro compaas, este ao destinarn aproximadamente 330.0000 millones de dlares a hacer crecer sus infraestructuras, al mayora de ellos para IA (por comparar, el Estado espaol recaud en 2024 unos 280.000 millones de impuestos).
En este clculo no entran otras operaciones como el cacareado proyecto Stargate, una macroinversin multianual por 500.000 millones de dlares (482.600 millones de euros al cambio) que llevarn a cabo Oracle y OpenAI y ha sido auspiciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
La ms agresiva a la hora de desplegar inversiones ser Amazon. La compaa sorprendi al mercado la madrugada del pasado viernes al anunciar que este 2025 se gastara 100.000 millones de dlares (96.427 millones de euros), “la inmensa mayora” para expandir su infraestructura de IA.
El grupo ya puso sobre la mesa unos 25.000 millones de dlares (24.100 millones de euros) el ltimo trimestre del ao y su CEO, Andy Jassy, asegur que esto se debe a que Amazon Net Companies necesita integrar a la crimson nuevos centros de datos, como los que planea en Aragn, ya que la falta de capacidad limita su crecimiento actualmente. “Se trata de una oportunidad que pasa una vez en la vida”, asegur respecto a lo que implica la IA para la empresa.
Microsoft tampoco se queda atrs. La empresa inyectar 80.000 millones de dlares (77.100 millones de euros) de inversin este ao, la mayora de ellos para centros de datos de cara a la IA y mostr el mismo problema de crecimiento acelerado que AWS.
“Los clientes que compraron Copilot en el primer trimestre que se poda han multiplicado por diez su demanda en los ltimos 18 meses. Novartis est comprando miles de licencias cada trimestre y tiene 40.000. Barclays, Service Group, Pearson o la Universidad de Miami han comprado 10.000 cada uno solo en este trimestre“, revelaba la directora financiera de Microsoft, Amy Hood, quien tambin seal que el grupo lleva ya tres aos comprando tierras para construir centros de datos.
Incluso ms abierta acerca de las dificultades que est teniendo para atender toda la demanda de soluciones de IA que est habiendo con su infraestructura precise se mostr la directiva de Google. “Hemos terminado el ao con ms demanda de la capacidad que tenemos. Estamos en un momento de tensin entre la oferta y la demanda y trabajando muy duro para asegurarnos ms capacidad”, aseguraba el director financiero de Alphabet, matriz del grupo, Anat Ashkenazi.
En el caso de Google, se junta adems con la particularidad de que es el nico de los grandes proveedores de la nube que est en la carrera (al menos de momento) de competir con sus propios modelos contra empresas como ChatGPT con la familia Gemini.
“Invertimos ms en 2024 y volveremos a invertir ms en 2025”, asegur su director financiero. La tecnolgica prev desplegar 75.000 millones de dlares, una cifra nada desdeable si se tiene en cuenta que son el tercer actor en el mercado de la nube, a una appreciable distancia de Microsoft y Amazon.
Algo ms cauta [aunque solo un poco] se mostr Meta que prev desplegar entre 60.000 y 65.000 millones de euros de inversin, aunque reconoci que la inversin remaining depender de cmo evolucione el escenario en los prximos meses en lo que concierne a la adopcin de sus modelos de IA.
IA ms barata
Lo que s que despert un amplio consenso es que los costes de usar IA seguirn bajando. Ms all de la ya manida Paradoja de Jevons, de a menor coste, mayor produccin, las grandes mentes de Silicon Valley dieron algunas claves de cmo ven el futuro de la IA y sus costes.
As, Sudar Pichai, CEO de Google, reconoci que la bajada de costes sera buena para que las empresas vean retornos en su inversin en IA. “Una parte que explica por qu estamos tan animados con la oportunidad de la IA es porque llevar a casos de uso extraordinarios y para eso es bueno que los costes bajen”, subray.
“Estamos viendo significativas ganancias de eficiencia en el entrenamiento y la inferencia desde hace ao. Por cada generacin de {hardware}, el precio de inferencia baja a la mitad, mientras que en el caso de los modelos se abaratan hasta diez veces por la optimizacin del software program”, explic por su lado Satya Nadella, mandams de Microsoft.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.elmundo.espercent2Feconomiapercent2Fempresaspercent2F2025percent2F02percent2F07percent2F67a4aa08e85ececd138b4586.html
Source link