La sociedad civil est demostrando una enorme solidaridad y pedimos que nuestros polticos estn alineados y trabajen unidos. Distintas asociaciones empresariales manifestaron el pasado sbado su frustracin por el bloqueo de los servicios pblicos en la respuesta a la DANA del pasado 29 de octubre. El desconcierto de la Administracin en las primeras 48 horas de la catstrofe fue compensado por una oleada de solidaridad de ciudadanos movilizados y empresas que primero se pusieron a disposicin de consejeras y ministerios para ayudar en lo que se necesitara.
Ahora no es el momento de sealarse; habr que pensar despus en la revisin de protocolos o en lo que se ha hecho mal, explica Salvador Navarro, presidente de la Confederacin de Empresarios Valencianos (CEV). La gente empieza a organizarse tras la descoordinacin de los primeros das pero es cierto que las primeras declaraciones de los polticos no ayudaron nada, seala.
Palets de botellas de agua, hornos encendidos fabricando pan fresco para repartir, miles de bocadillos, instalaciones para establecer centros logsticos, camiones y vehculos para distribucin, cuadrillas de private especializado para la retirada de escombros… La oferta de medios y mano de obra de grandes empresas y pymes desbord desde un primer momento la capacidad de organizacin para canalizarse ya a lo largo del da de ayer en distintas iniciativas.
Los proveedores de Mercadona, la mayor empresa de distribucin con origen precisamente en la Comunidad Valenciana participan con cocinas de emergencia para preparar 12.000 comidas al da, como es el caso de Frescos Elizano mientras otros como Bronchales distribuyen desde ayer 200 palets de agua.
Ayer tambin otra gran empresa valenciana como La Carmencita, originaria de Novelda, distribua entre los municipios afectados 65.000 bocadillos y seis trailers de agua mineral. Las asociaciones sectoriales tambin han puesto medios. Desde un primer momento en el amanecer del pasado mircoles y hasta el comienzo del despliegue del ejrcito el viernes, la necesidad de maquinaria especializada para retirar vehculos y desescombrar period evidente. Femeval, la Federacin Empresarial Metalrgica Valenciana, llam a empresas con gras y maquinaria pesada para que colaboren en la evacuacin y limpieza en las zonas devastadas. En la misma lnea, la Confederacin Nacional de la Construccin (CNC) se ofreci desde un primer momento a los gobiernos de la Comunidad Valenciana y de Castilla La Mancha para cubrir las necesidades que las empresas pudieran aportar.
En el plano financiero, los principales bancos como CaixaBank, Sabadell (ambos con sede en la Comunidad Valencina) han abierto lneas de crdito con condiciones especiales para ayudar a las empresas afectadas.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.elmundo.espercent2Feconomiapercent2Fempresaspercent2F2024percent2F11percent2F03percent2F67269404e85ecef45f8b4576.html
Source link