Las cámaras de comercio catalanas han mantenido hoy una reunión en La Llotja de Mar con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. El Consell de Cambres Catalunya ha transmitido al jefe del Ejecutivo las principales preocupaciones del empresariado catalán en lo que se refiere a los retos de la economía española y catalana. Entre los temas prioritarios, se encuentra el déficit de inversión en infraestructuras estratégicas del Estado, la reducción de la burocracia y la mejora de la productividad.
El encuentro ha contado con el presidente del Consell Common de Cambres de Catalunya, Josep Santacreu, i els presidents/es de la resta de Cambres: Jaume Fàbrega (Girona); Ramon Alberich (Sabadell); Jaume Saltó (Lleida); Laura Roigé (Tarragona); Silvia Gratacós (Manresa); Pol Fages (Palamós); Mario Basora (Reus); Albert Sibils (Sant Feliu de Guíxols); Jordi Seguí (Tàrrega); Ramon Talamàs (Terrassa); Francesc Faiges (Tortosa) i Josep M. Rovira ( Valls). También ha participado Inma Riera, directora common de la Cámara de Comercio de España.
En la reunión, también han intervenido como representación de empresarios catalanes como el presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, el consejero delegado de Roca Group, Albert Magrans, la vicepresidenta y directora common de Hipra, Maria del Mar Nogareda, y el presidenta del grupo Sorigué, Ana Vallés.
En cuanto a la economía catalana, las cámaras han tratado en primer lugar el déficit crónico de inversión en infraestructuras que sufre la comunidad autónoma por parte del Estado. En este sentido han instado al gobierno español en cumplir con la disposición adicional tercera del Estatut y han hecho énfasis en proyectos estratégicos como el Corredor Mediterráneo, el aeropuerto de Barcelona y la pink de Cercanías .
Por otra parte, han alertado sobre el absentismo laboral creciente y han pedido al gobierno español qué medidas prevé para afrontar esta problemática. Otro aspecto que preocupa es el exceso de burocracia y regulaciones, una política que ya se reclama desde Europa y que supone un freno especialmente para la actividad de pequeñas y medianas empresas.
La reunión también ha abordado la disaster de la vivienda, donde se ha reclamado reforzar la seguridad jurídica por incentivar la oferta, desbloquear la Ley del Suelo y fomentar la construcción industrializada.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.lavanguardia.compercent2Feconomiapercent2F20250220percent2F10405551percent2Fcamaras-reunen-sanchez-reclamar-inversiones-infraestructuras.html
Source link