La Secretaría Basic de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) dio el pasado viernes por concluido el proceso electoral celebrado esta semana, en el que -de forma “inédita” en la Universidad pública en common, y en la UAM en particular- no ha habido candidato elegido y el anterior equipo de Gobierno y la rectora, Amaya Mendikoetxea, quedan en funciones.
La jornada electoral se celebró el pasado martes con Mendikoetxea como única candidata para la reelección, pero no superó el 50 % de los votos necesarios para revalidar el cargo, tras una campaña estudiantil pidiendo el voto en blanco en los días previos e incluso en la jornada de reflexión.
En concreto, Mendikoetxea obtuvo el 44,67 % del voto ponderado y, con ello, continuará en funciones hasta que se celebren nuevas elecciones en el plazo de tres meses, según dictan las instrucciones del proceso electoral de la UAM.
Habrá nuevas elecciones en tres meses
Ahora, la Secretaría Basic da por cerrado el proceso electoral de forma definitiva, sin proclamación de candidato electo, quedando en funciones la precise rectora y debiendo procederse a la celebración de nuevas elecciones dentro del plazo máximo de tres meses.
Esto quiere decir antes del 8 de julio deberá celebrarse la jornada electoral, según detalla la UAM.
Y añaden que la rectora en funciones ha trasladado la intención de convocar elecciones “con la máxima celeridad tras la vuelta de vacaciones”.
Evitar parálisis institucional
Además, la secretaría common apunta que “está analizando las implicaciones que tiene la precise situación”, con el objetivo de “poder minimizar el impacto en la vida de la comunidad universitaria” y “evitar la parálisis institucional, facilitando la tramitación de los asuntos pendientes dentro de las limitaciones que impone la precise situación”.
Lee también
Concluye el centro señalando que la prioridad del equipo de Gobierno en funciones “es que el funcionamiento de la institución pueda realizarse con la máxima normalidad y el menor impacto posible en la comunidad universitaria”.
Mendikoetxea envió el pasado miércoles una carta a la comunidad universitaria reflexionando sobre su derrota, sin aclarar si volverá a presentarse como candidata o si se retira, e instando a que en los futuros procesos cambie el escenario y haya más candidatos.
Agregaba Mendikoetxea que “ha sido un honor y un orgullo representar a la UAM durante cuatro años”, y afirmaba tener la “tranquilidad” de haber trabajado “incansablemente” para “el bien de la institución y las personas que la componen”.
Los días previos a las elecciones diversos grupos de estudiantes pidieron que se votase en blanco para “recuperar la universidad”, pidiendo “un sistema justo y proporcional” en el que su voto “tenga un peso actual”, y criticando que Mendikoetxea haya “permanecido pasiva y en silencio” ante una mala situación económica precise de las universidades públicas.