Las oposiciones a Policía Native en Granada y en otros municipios de la provincia denunciadas recientemente por amaño han llevado a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional a requerir expedientes en la sede de la Policía Native de la capital así como en el ayuntamiento de Albolote.
El portavoz del equipo de gobierno de Granada, Jorge Saavedra, del PP, ha considerado “muy oportuno” que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional recabe documentación e información en la operación en la Jefatura de la Policía Native de esta ciudad andaluza en relación, entre otras, con las oposiciones denunciadas recientemente por el consistorio en la Fiscalía por un supuesto amaño.
En un audio remitido a los medios, Saavedra ha explicado que, por los registros que se están practicando en la Huerta del Rasillo, donde están las dependencias de la Policía Native de Granada, el Ayuntamiento entiende que la investigación se centra en esta denuncia relativa a un proceso del año 2022 pero también a oposiciones anteriores para este cuerpo de seguridad municipal.
También ha apuntado el edil de Presidencia de Granada a procesos de oposiciones de otros cuerpos de seguridad municipales del área metropolitana como los de Albolote o Pulianas en los que habrían participado funcionarios de la capital granadina.
El ayuntamiento de Granada denunció a Fiscalía la sospecha de las irregularidades en las oposiciones
Fuentes cercanas a la investigación han indicado que desde primera hora de la mañana los agentes especializados intervienen documentación contando con la colaboración de los mandos de la Policía Native de Granada, a cuyas dependencias principales se han desplazado varios furgones policiales con los agentes de la UDEF.
Los agentes se centran en las pruebas que puedan recabar en los despachos de los mandos, que colaboran en el proceso, según estas fuentes, que han resaltado la predisposición del Ayuntamiento a que se aclare todo lo concerniente a estas oposiciones, que, tras trasladarle un funcionario municipal un audio en que se ponían de manifiesto supuestas irregularidades, se llevaron a la Fiscalía.
Los agentes también han actuado de la misma manera en el ayutanmiento de Albolote, en Granada.
“Nos alegramos sinceramente de que la justicia actúe, por eso hicimos esa denuncia”, ha indicado Saavedra, que ha apuntado también al proceso de información reservada abierto a nivel interno por el Ayuntamiento de Granada al respecto. Ha enfatizado la “máxima colaboración por parte de este Ayuntamiento”, que quiere “que se esclarezcan todos los hechos” y “que el que haya hecho algo que no se ajuste a la legalidad” que “lo pague”.
Albolote paralizó la prueba en 2022
Los procesos de oposiciones que estaría investigando la UDEF se retrotraerían a diferentes mandatos municipales hasta 2007, que también se extiende a oficinas municipales en Mondragones.
El alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, ha explicado que miembros de la UDEF se han personado este martes en el consistorio con un requerimiento para solicitar un expediente vinculado también con unas oposiciones a Policía Native.
Ureña, quien ha reiterado la máxima colaboración municipal con la investigación, ha detallado que los agentes se han llevado del registro digitalizado una copia completa del expediente vinculado a la convocatoria de cuatro plazas de Policía Native.
Se trata de unas oposiciones que comenzaron a tramitarse en 2022 y que se suspendieron después de un examen por un error que el tribunal atribuyó a una imprenta y que impedía vincular cada prueba con su autor. El Ayuntamiento de Albolote paralizó también este mes de febrero la convocatoria y dio traslado a la Fiscalía de posibles amaños después de la publicación de audios sobre irregularidades que afectaban a parte del tribunal, agentes de la Policía Native de Granada.
Investigación en curso
Los dos ayuntamientos se coordinaron entonces para analizar las acusaciones, que la Fiscalía ha unido en una causa de la que ha dado traslado al Juzgado de Instrucción 4 de Granada, que la mantiene bajo secreto de sumario. Ureña ha recalcado que el Ayuntamiento ha colaborado con las peticiones de la UDEF y espera con tranquilidad el desarrollo de las investigaciones.
El operativo, que en Granada se ha centrado en las instalaciones policiales de Huerta del Rasillo y en las oficinas de Los Mondragones, estudia posibles irregularidades en procesos convocados desde 2019.
A la intervención de la UDEF también se ha referido el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, quien a preguntas de los periodistas ha pedido dejar trabajar a la justicia, que depurará las responsabilidades necesarias. “Entendemos que es un escenario que no gusta a nadie”, ha resumido Rodríguez, que ha incidido en que la causa empezaría en 2019 y quien ha apostado por no precipitarse en las declaraciones para que la investigación avance.