Cristina, una joven española, ha compartido en redes sociales su experiencia para recuperar su móvil que le habían robado el mes pasado en Madrid. Tras varias semanas, consiguió localizarlo en Marruecos y, con la ayuda de la Policía native, llegó a recuperarlo después de una compleja intervención.
Cristina explicó que, tras el robo, consiguió rastrear el móvil hasta un domicilio en Madrid. Sin embargo, la Policía le informó de que no podían acceder a una propiedad privada sin una orden judicial. Semanas después, detectó que el dispositivo había sido encendido en Marruecos, concretamente en la zona de Larache, entre Casablanca y Tánger. Al comprobar que la ubicación del móvil se mantenía activa, decidió viajar al país para intentar recuperarlo.
Una vez en Marruecos, Cristina se dirigió al lugar indicado por la geolocalización del móvil, pero las personas que lo tenían la vieron y escondieron el dispositivo en una zona rural. Ante esta situación, acudió a una comisaría marroquí, donde presentó la denuncia realizada previamente en España, junto con la caja del dispositivo y el número IMEI. Gracias a esta información, la Policía native pudo obtener una orden de registro, autorizada por la Interpol.
Lee también
Un operativo compuesto por más de 20 agentes, dirigido por el comisario, se desplazó al lugar donde se encontraba el teléfono. Aunque inicialmente el sospechoso negó poseer el móvil, la orden de registro permitió acceder a la vivienda. Cristina acompañó a los agentes y, con la ayuda de su Apple Watch, logró identificar la ubicación exacta del dispositivo. Finalmente, en menos de tres horas, las autoridades consiguieron recuperar el móvil.
Cristina destacó la profesionalidad de la Policía marroquí, a quienes agradeció su rápida actuación y colaboración. A pesar de haber compartido su experiencia con la intención de ayudar a otras personas, su relato ha suscitado críticas en redes sociales.