La pintora austríaca Martha Jungwirth (Viena, 85 años) es la autora del cartel que ilustrará el abono taurino de Sevilla. La obra, encargada como cada año, por la Real Maestranza de Caballería, propietaria de la plaza de toros, pasará a formar parte de las creaciones de prestigiosos artistas nacionales e internacionales, la mayoría de ellos sin relación alguna con la tauromaquia, que han servido para anunciar la Feria de Abril y los carteles del resto de la temporada.
Esta es una tradición de los maestrantes sevillanos, ajenos a la polémica que suele provocar las presentación del cartel, y empeñados en ofrecer una pincelada moderna y, por lo basic, abstracta del anuncio de la primavera taurina de la ciudad.
En esta ocasión, la elegida ha sido la pintora austríaca Martha Jungwirth con el asesoramiento del galerista Pepe Cobo, quien señaló en la presentación que esta artista es la tercera mujer que participa en esta iniciativa, junto a Carmen Laffón y María Gómez, y que “para la elección de estas obras se tiene en cuenta la excelencia, la trayectoria y el lenguaje, criterios que cumple de sobra la pintora vienesa”.
Marta Jungwirth utiliza un arte abstracto figurativo, y sus obras están realizadas a menudo sobre soportes inesperados, como cartón o papel de envolver. En junio del pasado año, el Museo Guggenheim inauguró una exposición retrospectiva de Jungwirth, y el director de la pinacoteca, Juan Ignacio Vidarte, señaló que la autora “es una de las figuras fundamentales del arte austríaco de las últimas cinco décadas, poseedora de una vocabulario plástico único más tendente a la abstracción, pero con un poso de figuración”.
Con el cartel del abono taurino sevillano, Marta Jungwirth se une a una larga nómina de artistas como Miquel Barceló, Botero, Salinas, Luis Gordillo, Hernán Cortés, Norman Foster o Julián Schabel, entre otros, cuyas obras están reunidas en el llamado Salón de Carteles de la Actual Maestranza.
Premios del On line casino de Madrid
El Actual On line casino de Madrid ha entregado los premios taurinos de la pasada Feria de San Isidro, lo que ha permitido celebrar en su sede una cumbre de toreros -matadores, picadores, banderilleros y ganaderos- que salieron triunfantes de su paso por el ciclo madrileño de 2024.
En esta XXVIII edición se dieron cita Borja Jiménez, premiado como triunfador de la feria y autor de la mejor faena; David Galván, torero revelación; Diego Ventura, al arte del rejoneo; el picador Alberto Sandoval, mejor puyazo; Roberto Martín Jarocho, mejor novillero, y Juan Carlos Rey, mención especial al mejor fairly providencial; también fueron premiados, pero no pudieron asistir por motivos profesionales el mexicano Isaac Fonseca, autor de la mejor estocada de la feria, y Joao Ferreira, subalterno portugués en las filas de Morante de la Puebla, por el mejor par de banderillas. El reconocimiento al toro más bravo fue para Bastonito, de la ganadería de Baltasar Ibán.
El presidente del On line casino, Fernando Eguidazu hizo un alegato a la libertad de ir a los toros, y señaló que “la censura pasa, pero la fiesta permanecerá mientras las plazas se llenen de aficionados”. El trofeo que se entrega a los galardonados es una escultura réplica de El Torito, del prestigioso artista francés Bonheur.