Itzulia
64ª edición
EITB MEDIA
La 64ª edición de la carrera, que ha sido presentada este jueves, se disputará entre el 7 y el 12 de abril, y, en sus seis etapas, prevé 27 ascensiones puntuables para el Gran Premio de la Montaña; cuatro de ellas serán de 1ª categoría, con tres en la última etapa.
Euskaraz irakurri: 2025eko Euskal Herriko Itzuliak 16,5 kilometroko erlojupekoa izango du lehen etapan, Gasteizen
La Itzulia Basque Nation de 2025 comenzará el próximo 7 de abril, lunes, con una contrarreloj particular person de 16,5 kilómetros, cuya salida y llegada estarán situadas en Vitoria-Gasteiz, y concluirá, tras la disputa de seis etapas, en Eibar, el sábado 12 de abril. La 64ª edición de la carrera, que ha sido presentada este jueves, prevé, en su recorrido, 27 ascensiones puntuables para el Gran Premio de la Montaña; cuatro de esas ascensiones serán de 1ª categoría, y tres de ellas se hallan en el trazado de la última etapa.
La próxima Itzulia Basque Nation, en este contexto, va a empezar con una etapa contrarreloj de 16,5 kilómetros que va a tener lugar en Vitoria-Gasteiz; la segunda etapa, de 199,8 kilómetros, se va a disputar íntegramente en Navarra, con salida en Pamplona y llegada en Lodosa; la tercera jornada, con recorrido completo en Gipuzkoa, tendrá 156,3 kilómetros, saldrá de Zarautz y terminará en Beasain; para el cuarto día de carrera, la organización de la prueba ha preparado un trazado de 169,6 kilómetros, con salida en Beasain y llegada en Markina-Xemein, en una etapa que intercalará algunos tramos en Gipuzkoa y otros en Bizkaia; la quinta jornada saldrá de Orduña, pasará por varias localidades de Álava, entrará de nuevo en Bizkaia, y finalizará, tras 172,4 kilómetros, en Gernika-Lumo; y la sexta y última etapa, de 153,6 kilómetros, empezará en Eibar y concluirá en el mismo lugar.
1ª etapa, Vitoria-Gasteiz-Vitoria-Gasteiz (16,5 kilómetros, contrarreloj particular person)
Así, la 64ª Itzulia Basque Nation va a dar comienzo con una contrarreloj particular person de 16,5 kilómetros, que puede marcar las primeras diferencias de importancia entre los candidatos a la lucha por ganar la carrera. Los ciclistas participantes saldrán del Buesa Enviornment, deberán ascender el puerto de Arzubiaga, de 3ª, y la etapa tendrá la línea de meta en el Paseo de la Biosfera, al lado del Buesa Enviornment, en la capital alavesa.
2ª etapa, Pamplona-Lodosa (199,8 kilómetros)
La segunda etapa de la prueba discurrirá por carreteras de Navarra. Saldrá de la capital, Pamplona, y finalizará en Lodosa, donde también se encuentra el primer esprint especial de la Itzulia de 2025, en el kilómetro 137,7 de la etapa; el segundo se va a disputar en Allo, en el kilómetro 159,2. La etapa más larga de esta Itzulia prevé la ascensión al Alto de La Oliva, de 3ª, en el kilómetro 56,6.
3ª etapa, Zarautz-Beasain (156,3 kilómetros)
Con un trazado repleto de subidas y bajadas, propio de una clásica, y un whole de siete ascensiones puntuables, la Itzulia entra en su tercera jornada en Gipuzkoa, con una etapa que va a salir de Zarautz y que va a terminar en Beasain. El recorrido incluye la subida a Santa Ageda, de 2ª categoría, y a Meaga, Andatzarrate, Alkiza, Mandubia, Gaintza y Lazkaomendi, de 3ª; mención especial merecen, por su dureza, los ascensos a Gaintza, en el kilómetro 119,4, y Lazkaomendi, en el 150,9. Los esprints especiales estarán situados en Beasain y en Alegia, en una jornada que puede ser clave, porque presenta un recorrido muy complicado para los equipos que deban controlar la carrera.
4ª etapa, Beasain-Markina-Xemein (169,6 kilómetros)
La organización de la Itzulia ha determinado que la cuarta etapa, con salida en Beasain y llegada en Markina-Xemein, también incluya, como la tercera, siete puertos. Uno de ellos, Izua, es de 1ª, y los corredores deberán superarlo en el tramo remaining de la jornada, justo antes de un rápido descenso, de algo menos de diez kilómetros, hasta la línea de meta. Además, los ciclistas subirán Asentzio, Muniketa, Bizkaiko Begiratokia, Gontzagaraigana, Lekoitzegane y Milloi, de 3ª, en tanto que los esprints especiales se disputarán en Mijoa, en Mutriku, y en Elgoibar, en Sigma.
5ª etapa, Orduña-Gernika-Lumo (172,4 kilómetros)
Cuatro puertos de 3ª categoría (Las Campas, Sarasola, Aretxabalgane y Errigoiti), esprints especiales en Arteaga y en Forua, y un trazado, sobre el papel, algo menos exigente que el de las dos etapas anteriores; la quinta etapa de la Itzulia de 2025, la penúltima de la carrera, empieza en Bizkaia, en Orduña, entra en Álava durante un tramo, y regresa a Bizkaia, para concluir en Gernika-Lumo. Se disputa en la víspera de la resolución remaining de la prueba, con el nerviosismo en el pelotón que eso conlleva; quien se vista con el maillot de líder en Gernika-Lumo sabrá que sus rivales deberán pasar al ataque en la jornada del día siguiente, última de la Itzulia.
6ª etapa, Eibar-Eibar (153,6 kilómetros)
La última y decisiva etapa de la Itzulia Basque Nation de 2025 presenta un recorrido con siete ascensiones puntuables; tres de ellas son de 1ª categoría: Azurki, Krabelin e Izua; hay otra de 2ª, Karabieta; y otras tres de 3ª, Elkorrieta, y, en dos ocasiones, Trabakua. La última subida a Trabakua finaliza a 18 kilómetros de la meta de Eibar. La propia localidad armera y Markina-Xemein serán testigos de los dos esprints especiales del día, que, en función de cómo se encuentre la clasificación normal, podrían ser decisivos. Así, como es routine, Eibar recibirá al ganador de la 64ª Itzulia, que se enfundará el último maillot de líder de esta edición.