Los operadores siguen afilando su estrategia comercial para un nuevo periodo menos regulado, especialmente para Telefnica, y ms versatile y de cara a la ‘traca’ navidea que arranca en Black Friday y dura hasta casi febrero. Por eso mismo, el pasado lunes se dio una de las noticias ms esperadas en el sector con la entrada de Digi en el segmento televisivo y otra menos esperada, pero de mayor impacto inmediato: la alianza de Telefnica para integrar Apple TV en su oferta de contenidos.
Los dos lanzamientos son buena muestra de lo que ha cambiado el segmento de la televisin en el mundo de los operadores. El audiovisual eran el gran atractivo de los grandes operadores antes de la irrupcin de las plataformas de streaming, la forma de subir la factura mensual de cada cliente a cambio de un contenido que period difcilmente accesible de otra forma. Sin embargo, la irrupcin de los Netflix de turno cambi completamente el panorama e hizo sufrir (y est haciendo) a los canales premium tradicionales (entonces “caros”) y a las ‘telecos’ para las que eran un pilar central de su estrategia de contenidos.
Los operadores reaccionaron alindose con las plataformas y pronto la televisin de pago tradicional con sus decenas de canales se hizo ms accesible, hasta el punto que est presente en la oferta de la gran mayora de operadores. Y no es casualidad, ya que Espaa se ha convertido en toda una excepcin en Europa a la hora de contratar este tipo de contenidos.
De acuerdo a un reciente informe de la consultora Oliver Wyman, el 28% de las suscripciones de vdeo en Espaa se facturan a travs de los operadores en Espaa, un creciente pastel por el que se est apostando en la mayora del sector y en el que Telefnica ha dado un golpe en la mesa al ser la primera empresa en integrar Apple TV.
La compaa lleva meses de buen rendimiento comercial y en sus clientes de audiovisual, especialmente desde que lanz Movistar Plus+ para clientes de otros operadores, y ahora incluir en su plataforma collection como Severance sin coste adicional en un momento clave. El aumento de contenido en su paquete de Movistar Ficcin no tendr costes adicionales inmediatos, pero en menos de un mes, la compaa subir sus tarifas y esta es una buena forma de justificarlo y protegerse ante cualquier potencial fuga de clientes en un mercado que la mayora de operadores quiere calentar (an ms).
El peculiar caso de Digi
Un caso diferente al resto es Digi. El operador, como suele hacer, ha decidido disear l mismo su nueva televisin, la nica pata de la que an no dispona, en vez de apoyarse en proveedores externos como Agile Content material, que presta sus servicios a numerosas compaas. Sin embargo el lanzamiento ha quedado algo deslucido, ya que no tiene contenido exclusivo de momento y solo estar disponible en Madrid y parte de Guadalajara por un mdico precio, eso s, de siete euros y con decodificador gratuito.
En otros mercados como Rumana la empresa se ha aliado con la plataforma SkyShowtime para ofrecerlo de forma gratuita a sus clientes y podra trasladarse a la alianza al mercado espaol, ya que la plataforma no cuenta con exclusividad con ninguna teleco en Espaa. La otra expectativa que tenan los clientes es que Digi emitiera LaLiga Hypermotion, la segunda divisin del ftbol, que es multiplataforma y en la que Digi tiene numerosos intereses como patrocinador del Oviedo, el Burgos y Deportivo de la Corua. Habr que esperar a futuros acontecimientos en el gran disruptor del sector.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.elmundo.espercent2Feconomiapercent2Fempresaspercent2F2024percent2F12percent2F04percent2F674f4306e85ece11628b46d4.html
Source link