Los expertos de La Guía de Vinos de La Vanguardia se han vuelto a enfrentar a una difícil tarea. La de responder cuáles son las botellas, elaboradores e iniciativas más sorprendentes de un país en que no escasean los proyectos vinícolas de gran calidad.
Con el apoyo de Institut Català de la Vinya i el Vi (Incavi), este lunes se ha celebrado la 4ª edición de los premios de esta publicación, que ha coincidido con la primera jornada de la Barcelona Wine Week. El director de la guía, Lluís Tolosa, junto al director basic de Incavi, Joan Gené, han presentado un encuentro que ha reunido a destacados rostros del mundo del vino y donde se ha puesto el foco en el relevo generacional.
“Uno de los grandes retos del sector es que la cultura del vino pase de generación en generación. Que la historia de esta práctica milenaria siga escribiéndose 2.000 años más”, ha dicho Gené en esta cita en que se han repartido más de una docena de galardones. La Guía de Vinos de La Vanguardia ha reconocido desde proyectos de gran recorrido como Bodegas El Grifo a innovadoras propuestas como la de Vinos del Panorámico, que ha recibido el Premio Innovación Enológica “por atreverse a hacer cosas nuevas y diferentes”, ha señalado Tolosa.
Uno de los grandes retos del sector es que la cultura del vino pase de generación en generación
Todos los autores y autoras de la guía se han subido al escenario para entregar un whole de trece reconocimientos: Mejor Vino Blanco, Mejor Vino Rosado, Mejor Vino Espumoso, Mejor Vino Tinto, Mejor Calidad-Precio, Identidad Vitivinícola, Innovación Enológica, Revelación del Año, Mejor Proyecto de Enoturismo, Innovación Enoturística, 250 Aniversario, Trayectoria Profesional y Denominación de Origen del Año. Y lo han hecho en una BWW de récords, que en esta edición ha crecido un 38% en superficie y un 33% en número de elaboradores.
Además del propio Tolosa, Ferran Centelles, Meritxell Falgueras, María José Huertas, Alicia Estrada y Zoltan Nagy son el resto de expertos que han elegido y valorado los vinos más destacados del año en esta nueva publicación que ya está a la venta en los quioscos de Catalunya o en La Vanguardia Shopping por 9,95 €.
La Guía de Vinos 2025 se divide en diez capítulos, que también son diez razones por las cuales se han seleccionado los vinos que aparecen en ella, como su grandeza o su relación calidad-precio. Estos han sido los premiados:
Premios de ‘La Guía de Vinos’ de ‘La Vanguardia’ 2025
1
Mejor Vino Blanco: LaFou de Rams 2020
2
Mejor Vino Rosado: Classica Gran Reserva Rosado 2012
3
Mejor Vino Espumoso: Enoteca Private Manuel Raventós 2000
4
Mejor Vino Tinto: Grans Muralles Colección Privada 2012
5
Mejor Relación Calidad-Precio: Marqués del Atrio Crianza 2021
6
Identidad Vitivinícola: Judes Macabeu Vi Blanc Brisat 2024
7
Innovación Enológica: Dani Rodríguez
8
Revelación del Año: Bodegas Araico
9
Mejor Proyecto de Enoturismo: MontRubí
10
Innovación Enoturística: La Vinyeta
11
250 aniversario: El Grifo
12
Trayectoria Profesional: Santiago Ijalba
13
Denominación de Origen del Año: DO Jumilla