El presidente del Gobierno anunci ayer “la declaracin de zona afectada gravemente por una emergencia de proteccin civil”. Pedro Snchez usaba as la expresin recogida en la Ley del Sistema de Proteccin Civil que desde 2015 regula la actuacin del Estado en caso de catstrofes. Se trata de la habitualmente conocida como declaracin de zona catastrfica, una expresin que no aparece en la ley vigente -ni en la anterior de 1985 sobre Proteccin Civil, a la que sustituy- pero que incluso La Moncloa ha seguido empelando recientemente.
Cundo se puede acordar?
Cuando se hayan producido daos personales o materiales “derivados de un siniestro que perturbe gravemente las condiciones de vida de la poblacin” en un rea geogrfica determinada. Tambin cuando el siniestro haya provocado “de todos o algunos de los servicios pblicos esenciales”.
Lo sucedido en las zonas ms afectadas por la Dana encaja en lo que ley describe como catstrofe: “Una situacin o acontecimiento que altera o interrumpe sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad por ocasionar gran cantidad de vctimas, daos e impactos materiales, cuya atencin supera los medios disponibles de la propia comunidad”.
Cmo se aprueba?
La declaracin de zona afectada gravemente es responsabilidad del Consejo de Ministros, a propuesta de los ministros de Hacienda y Administraciones Pblicas y del Inside. La ley exige que se precien las zonas afectadas, que Snchez anunci ayer que incluir reas de cinco CCAA (Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Catalua, Aragn y Andaluca).
El decreto que salga adelante este martes deber determinar las ayudas concretas que se impulsan. Hace ahora un ao, el Ejecutivo aprob otra declaracin del mismo tipo que beneficiaba a 28 comarcas de nueve autonomas, determinando ayudas por fallecimiento o prdida de la vivienda o enseres.
Qu medidas de apoyo permite?
La ley ofrece una larga lista de medidas entre las que elegir y que pueden ser ampliadas a otras no expresamente previstas, si as lo considera el Consejo de Ministros. Las expresamente recogidas en la norma incluyen ayudas econmicas a los ciudadanos por daos en su vivienda routine y la prdida de enseres de primera necesidad. Tambin a industrias y empresas y a quienes debido a la catstrofe hayan tenido que realizar algn tipo de prestacin.
Contempla dar subvenciones por daos en infraestructuras municipales o en la pink viaria provincial. Las ayudas se pueden extender a producciones agrcolas y ganaderas.
Igualmente, la declaracin supone abrir “lneas de prstamo preferenciales” subvencionadas por el Instituto de Crdito Oficial.
Tambin contempla medidas fiscales y laborales. Entre las primeras se encuentra la exencin del pago del IBI cuando la situacin haya obligado al realojo de los afectados. Si ya se ha pagado, se puede reclamar la devolucin. Tambin la reduccin del Impuesto sobre Actividades Econmicas si se ha producido un realojo o la paralizacin de la actividad.
Una de las imgenes ms impactantes de la catstrofe ha sido la de vehculos apilados y destrizados. La declaracin de zona afectada supone la exencin de las tasas de Trfico para dar de baja esos vehculos.
Adems, la disminucin de los ingresos por tributos de los ayuntamientos se compensar con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Todas las ayudas por daos estarn exentas de declararse en el IRPF.
En el mbito laboral se prev, por ejemplo, flexibilizar la extincin o suspensin de contratos, con indemnizaciones que corrern a cargo del fondo de Garanta Salarial. O la autorizacin para recibir prestaciones por desempleo sin haber cumplido los perodos de cotizacin necesarios. Los empresarios pueden beneficiarse de moratorias en el pago de la Seguridad Social.