En la sala, los folios se hojean repasando el argumentario. Los epgrafes sirven de gua. En negrita, las concepts fuerza. ltimo vistazo a los nmeros. En La Moncloa se est pendiente de la intervencin de Pedro Snchez en el Congreso ante diputados y senadores de ese martes. Pasadas las 11.15 horas, empiezan a sonar los mviles. Son alertas de los medios. Hacienda ha confirmado que los trabajadores que ganan el Salario Mnimo Interprofesional (SMI) sufrirn retenciones por el IRPF. Esto es, tributarn. El silencio en las salas se rompe. Sorpresa. Incredulidad. Algn que otro aspaviento. Movimiento de una sala a otra. Habis roto el acuerdo, trasladan Yolanda Daz y su equipo a los socialistas, segn varias fuentes consultadas por EL MUNDO.
Period una semana predestinada a exhibir logros y positividad. La renovacin en el Congreso del Pacto de Estado contra la Violencia de Gnero; la subida del SMI a 1.184 euros -un aumento del 61% desde 2018-, Snchez querindose presentar como referente contra todo lo que supone Donald Trump… Pero todo se fue al traste el martes por la maana, desatando un choque pblico sin precedentes en la coalicin de Gobierno, con acusaciones de mentir entre ministros y con mucho, mucho malestar entre los dos socios. Ni PSOE ni Sumar ponen en duda la continuidad del Ejecutivo, pero ni se esconde el enfado ni hay contencin. Yolanda tiene un problema: el personaje se ha comido a la poltica. Eso lo sufrimos hace tiempo, se quejan los socialistas. En Sumar acusan al PSOE de maniobras sucias, de retorcer las cosas con bulos y mentiras.
En el sector socialista del Gobierno sorprendi la beligerancia de Daz en la rueda de prensa del martes. Saban que iba a expresar su disconformidad con Hacienda, criticar la decisin. Antes de comparecer, la vicepresidenta segunda deja claro que iba a ser clara y que no iba a contemporizar. ramos plenamente conscientes de lo que iba a pasar, sealan fuentes del sector socialista.
Todo lleg trastabillado desde el fin de semana pasado. Pese a que el Consejo de Ministros iba a aprobar la subida del SMI, la decisin period que Daz no saliera en rueda de prensa. Haba tenido presencia la semana anterior con la reduccin de jornada y el lunes tena acto con la firma con los sindicatos del acuerdo para la subida del SMI . La opcin period Mara Jess Montero, que adems el lunes anunci la demolicin del resort ilegal en la playa de El Algarrobico. Se abre la primera negociacin, un tira y afloja desde el domingo por la tarde. El lunes a medioda se acuerda que s saldr Daz. Adems, se pacta que en la rueda de prensa del martes se vender la subida experimentada, intentando minimizar las diferencias. Se explicara la posicin, pero sin confrontacin. En la reunin del Consejo de Ministros no se aborda el asunto de la tributacin. Daz se entera por su mvil de la decisin de Hacienda. Todo salta por los aires, con una escena indita: una vicepresidenta y una portavoz del Gobierno rebatindose en directo.
En el PSOE creen que la lder de Sumar necesita diferenciarse
Hacienda y La Moncloa haban decidido que el martes se oficialice la decisin de que los trabajadores que perciben el SMI comiencen a tributar. Saben que los periodistas van a preguntar. Se estudia demorar la respuesta unos das, pero se concluye atajar ya el asunto. Lo que no estaba planeado period el timing que se produjo, que dej descolocado a casi todo el mundo. Se prevea que la polmica tomara vuelo en la rueda de prensa y a partir de ah… El consenso en los dos socios es que un da de celebracin qued sepultado por la polmica. Hemos perdido una gran oportunidad de convertir esto en una formidable noticia, resumi ayer Antonio Mallo, lder de IU.
Desde el PSOE acusan a Daz de estar impostada porque, sostienen, saba que la posicin del PSOE period validar que el SMI subiera el mximo posible, a cambio de que empezara ya a tributar. Necesita diferenciarse. Busca desesperadamente espacios. Los socialistas admiten que, en ocasiones, permiten que aparezcan cuestionando asuntos con el nimo de que tenga espacio. Pero, matizan, est en la exageracin. A ello aaden que les da la sensacin de que Daz cada vez tiene menos mando en plaza en Sumar. De nuevo, creen que la guerra con Podemos le pasa factura.
Los magenta afean que no se apriete a las grandes empresas
Desde Sumar tambin hay enfado, y grande, con el PSOE. Califican de maniobras feas que los socialistas digan que Daz defendi hace un ao que el SMI tributara. Algo que caus sorpresa. Es algo muy feo. Los magenta explican que de lo que se habl, sin ser posicin ninguna, es que si segua subiendo iba a tocar las franjas ms bajas de los convenios. Adems, en el partido de Daz sealan que la tributacin period un debate que se iba a abordar ms tarde. Remiten a unas declaraciones del ministro de Economa, Carlos Cuerpo, el lunes, donde emplazaba a tomar la decisin para ms adelante.
La polmica, una de las ms broncas en pblico, ha abierto un debate sobre la carga fiscal, el pago de impuestos en Espaa, algo que en el PSOE ven peligroso para la izquierda. Parece que pagar impuestos es malo, ironiza el sector socialista del Gobierno. Lo cierto es que el PSOE se ha quedado solo y todos sus socios le exigen rectificar la decisin. Incluso hay voces en la formacin socialista que reclaman la necesidad de llegar a un acuerdo para evitar un duro revs en el Congreso o que quede la sensacin de que el Gobierno ha podido engaar sobre la subida del SMI.
Daz, que ayer protagoniz un acto en Barcelona, evit hablar del asunto -No voy a hablar de fiscalidad, aunque ganas tendra-, dejando al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la crtica al PSOE. El tambin portavoz de Sumar rechaz que se les acuse de populismo fiscal, como lanzan los ministros socialistas, incidiendo en que el mayor problema en trminos fiscales es cmo las grandes multinacionales esquivan el impuesto de sociedades mediante deducciones y bonificaciones o que las elctricas no pagan ni un duro.