Más de 9 euros por docena de huevos, compras limitadas en algunos supermercados y restaurantes que han subido hasta 60 céntimos el precio de los platos que incluyen este ingrediente en la receta. La disaster del huevo azota en estos momentos a EE.UU. como nunca antes lo había hecho. ¿La razón? La gripe aviar, que se ha extendido como la pólvora.
El país, que en estos momentos gobierna Donald Trump, ya se había visto afectado por este problema en 2022, pero en el último mes el número de infecciones ha aumentando hasta 23 millones. La ‘ovoflación’, como están apodando algunos a la consecuente subida de precios, se debe a que muchas de las gallinas ponedoras contagiadas han tenido que ser sacrificadas, ya que desde enero, aproximadamente 14,7 millones de estas aves han sido infectadas, superando el complete de casos registrados en 2023. Esta situación ha llevado a una disminución del 4,5% en la producción de huevos en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior.
El precio seguirá aumentando
Con toda esta situación, solo se espera que el precio de los huevos siga aumentando. De hecho, el USDA (Departamento de Agricultura estadounidense) predice que los precios subirán un 20,3 por ciento en 2025. Esto ha llevado a que muchos reposteros y cooks, con negocios propios, hayan decido aprovisionarse llenando con huevos incluso las neveras de sus amigos -así lo explica, por ejemplo, un restaurador de Brooklyn a Eater– y a que muchos supermercados se hayan visto obligados a racionar las ventas.
Huevos dibujados
Parte de toda esta problemática, sobre que la gripa aviar se extienda como la pólvora, podría deberse al hecho de que la mayoría de los huevos comerciales (es decir, los huevos blancos comunes que no tienen ninguna cualidad especial y que antes pensábamos que eran baratos) provienen de grandes granjas industriales. Allí, las gallinas se ven obligadas a vivir en espacios reducidos que permiten la fácil transmisión de la gripe aviar.
Las granjas que venden huevos especiales, como los de gallinas criadas en libertad o en pastizales, en comparación, tienden a ser más pequeñas y tienen menos gallinas amontonadas. Algunas de estas granjas más pequeñas ahora están viendo una mayor demanda. Aun así, las granjas locales más pequeñas también se están viendo afectadas por el brote.
“No quiero dar malas noticias, pero esta situación se viene para largo”, dijo Emily Metz, presidenta y directora ejecutiva de la American Egg Board hace unos días a la CNN. “Hasta que no se detecte nada, lamentablemente, esta escasez de suministro de huevos va a continuar”, continuaba.
“No quiero dar malas noticias, pero esta situación se viene para largo
Las importaciones desde México se barajaban como una posible solución para combatir la carestía y escasez de este producto básico causada por la gripe aviar, pero la guerra arancelaria en la que se ha embarcado el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría acabar por poner las cosas aún peor. Recordemos que ya se ha aprobado la imposición de un arancel de un 25% a los productos mexicanos que ingresen en el país norteamericano.