Todo lo que el lector quería saber sobre el autogobierno catalán, todo, puede encontrarlo en este exhaustivo y detallado guide del jurista Joan Ridao, que compendia y desmenuza en 550 páginas los elementos esenciales del derecho público de Catalunya.
La regulación estatutaria, las competencias de la Generalitat, las relaciones institucionales, la acción exterior catalana o el sistema de financiación autonómico son algunas de las materias que se abordan en los ocho capítulos en los que se estructura esta cuarta edición del Curs de Dret Públic de Catalunya, una versión ampliada, actualizada, y totalmente reescrita para hacerla más ágil, del guide que Ridao publicó por primera vez en 2007 y que no reeditaba desde 2018.
Todo lo que el lector quiera saber sobre el autogobierno está en este libro, único, lamentablemente
Pensado como obra de estudio y consulta para estudiantes, académicos, profesionales del derecho o cargos y funcionarios públicos, el libro tiene en todo caso una vocación pedagógica, que allana la aproximación al texto del lector menos iniciado, pero interesado en muchos de los asuntos de la actualidad política.
Es además un libro único. Lamentablemente, hay que añadir. Catalunya sigue siendo un país de notarios y civilistas y no abundan los expertos en la defensa del autogobierno, mientras que la legislación española cuenta con centenares de compilaciones y una legión de abogados del Estado. De Catalunya tienen que salir jueces, pero también juristas para combatir a la llamada brigada Aranzadi, apunta Ridao.
De ahí también el interés de este volumen, que coedita la Generalitat, y en el que se profundiza en los ámbitos competencial e institucional. Ridao, profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona y letrado del Parlament, además de autor prolífico, incorpora en esta versión unas 200 páginas más respecto a la anterior, dedicadas a ambas materias: detalla una a una todas las competencias de la Generalitat, con las leyes, límites, conflictividad con el Estado y doctrina constitucional, y respecto a las instituciones actualiza los cambios legales referentes al president, el Govern, el Parlament y órganos estatutarios.
Cierra el volumen la financiación autonómica. Como advierte el autor, la Constitución solo establece algunos principios en esta materia, que pueden tener muy diversas aplicaciones. Esa indeterminación constitucional, que ya se da en la organización territorial del Estado, es especialmente evidente en la financiación, subraya. Una imprecisión que, ya se está viendo, añade complejidad al debate político.
Título: Curs de Dret Públic de Catalunya (Ed. Marcial Pons)
Autor: Joan Ridao