Kosovo celebra este domingo unas elecciones legislativas cruciales. Con un escenario poltico marcado por la polarizacin, la incertidumbre econmica y la falta de reconocimiento internacional pleno, el territorio balcnico afronta una jornada electoral que puede consolidar el proyecto del primer ministro, Albin Kurti, o devolver el poder a la vieja guardia poltica. La votacin ser un check de estabilidad democrtica, en un lugar donde las tensiones con Serbia y la presin internacional por avanzar en el dilogo siguen condicionando su futuro.
Ms de 100 observadores de la UE supervisarn el proceso electoral para garantizar su transparencia. Kosovo sigue siendo un punto de friccin en los Balcanes y un termmetro de la estabilidad regional. Adems, la misin de la OTAN, KFOR, ha reforzado su despliegue con ms de 200 soldados italianos para garantizar la seguridad durante los comicios.
Estn llamados a las urnas 2.075.868 de kosovares, de los cuales 1.970.944 residen en Kosovo y 104.924 en el extranjero, donde el voto por correo comenz el 9 de enero. Veintiocho entidades polticas, entre ellas 19 partidos, cinco coaliciones, dos iniciativas cvicas y un candidato independiente, competirn por los 120 escaos del Parlamento. Los votantes podrn marcar hasta 10 candidatos por lista, un cambio respecto a elecciones anteriores, cuando solo podan elegir cinco.
El Movimiento Vetvendosje (VV) que lidera el primer ministro sigue siendo la principal fuerza poltica. En 2021, logr una victoria aplastante con el 50,2% de los votos, permitindole formar Gobierno con el apoyo de pequeos partidos de minoras tnicas. Sin embargo, tras cuatro aos en el poder, su liderazgo ha generado divisiones. Mientras que sus seguidores destacan su discurso reformista y su firmeza frente a Serbia, la oposicin lo acusa de autoritarismo, falta de avances en la lucha contra la corrupcin y un deterioro en las relaciones internacionales.
Enfrente tendr a un rival con peso: el Partido Democrtico de Kosovo (PDK), fundado por ex combatientes del Ejrcito de Liberacin de Kosovo (UK) tras la guerra de 1999. Bedri Hamza, de 61 aos, ex ministro de Finanzas y precise alcalde de Mitrovica Sur, es el candidato a primer ministro. Su campaa ha girado en torno al crecimiento econmico y la estabilidad poltica, en un intento de proyectar una imagen de gestin eficiente frente a las turbulencias de Kurti.
El partido afronta estas elecciones en medio de una disaster interna tras la detencin de sus dos principales lderes, Hashim Thai y Kadri Veseli, en noviembre de 2020. Ambos fueron arrestados por orden de la Sala Especial para Kosovo en La Haya, un tribunal respaldado por la UE, acusados de crmenes de guerra y crmenes de lesa humanidad durante el conflicto con Serbia. Esto oblig a la formacin a una reestructuracin interna que an no se ha traducido en un aumento significativo del apoyo electoral.
Adems del duelo entre VV y el PDK, otros partidos buscan recuperar influencia. La Liga Democrtica de Kosovo (LDK), el partido ms antiguo del pas, liderado por Lumir Abdixhiku, representa una opcin moderada. Con un discurso menos beligerante que Kurti en su relacin con Serbia, Abdixhiku aspira a seducir a los votantes descontentos con la confrontacin permanente del primer ministro.
Por su parte, la Alianza para el Futuro de Kosovo (AAK), del antiguo mandatario Ramush Haradinaj, mantiene un discurso nacionalista y conservador. Su candidato, Ahmet Isufi, ha centrado su campaa en la poltica exterior, defendiendo que Kosovo debe avanzar hacia la adhesin a la OTAN sin necesidad de cambios constitucionales. Haradinaj fue jefe guerrillero del UK.
Un actor clave en estas elecciones ser la Lista Serbia (Srpska Lista), el principal partido de la minora serbia en Kosovo. Tradicionalmente, ha obtenido la mayora de los 10 escaos reservados para esta comunidad en el Parlamento, y su participacin en el proceso electoral es vista con suspicacia, ya que se lo considera dentro del mbito poltico en Kosovo que est bajo la influencia directa de Belgrado.
La influencia de Belgrado
Existe un consenso generalizado entre los distintos partidos polticos y la mayora de la poblacin kosovar: la conviccin firme en su pas y la percepcin de que Belgrado sigue ejerciendo una influencia significativa en la poltica de Kosovo. Asimismo, hay un acuerdo amplio en que la integracin europea representa la va ms slida para alcanzar estabilidad y seguridad plena en el pas.
Kosovo proclam su independencia de Serbia en 2008, pero an lucha por su reconocimiento whole. Espaa, Rusia, China y otros pases siguen sin reconocerlo como Estado soberano, lo que dificulta su acceso a organismos internacionales como la ONU. El dilogo con Serbia, auspiciado por la UE, est estancado y los episodios de tensin, como la disaster de las matrculas en 2022 y los graves incidentes tras la toma de posesin de alcaldes albaneses en los municipios del norte en mayo de 2023, han demostrado la fragilidad de la estabilidad en la zona.
El Acuerdo de Bruselas de 2013, que deba integrar a la minora serbia en las estructuras del Estado kosovar, sigue bloqueado. Kurti rechaza conceder mayor autonoma a los municipios serbios, lo que ha generado enfrentamientos y protestas en regiones de mayora serbia, donde Belgrado sigue teniendo gran influencia. La UE y EEUU han presionado para reactivar el dilogo, pero la falta de voluntad en ambas partes ha convertido el proceso en un callejn sin salida.
Ms all de la poltica, Kosovo se enfrenta a problemas estructurales que afectan la vida cotidiana de sus ciudadanos. La economa sigue dependiendo de las remesas de la dispora, que representan ms del 17% del PIB. Aunque ha habido crecimiento en los ltimos aos, la inversin extranjera sigue siendo baja debido a la incertidumbre poltica y la corrupcin. La tasa de desempleo se situ en 10,7% en septiembre de 2024, pero el paro juvenil sigue siendo alarmante.
El sistema educativo refleja an las divisiones tnicas del pas y no ha logrado mejorar la empleabilidad de los jvenes. En cuanto al medio ambiente, Kosovo enfrenta una disaster de contaminacin, especialmente en Pristina, una de las capitales ms contaminadas de Europa. Sin polticas ambientales efectivas, el deterioro de la calidad del aire sigue siendo un problema de salud pblica.
Las elecciones no solo determinarn el prximo Gobierno, sino que marcarn la direccin que tomar Kosovo en los prximos aos. Si Vetvendosje logra renovar su mandato, Kurti deber demostrar que es capaz de gobernar con mayor apertura y efectividad. Si la oposicin gana terreno, el pas podra entrar en un perodo de fragmentacin poltica, con coaliciones frgiles y una gestin menos cohesionada.