José Manuel de Riva (Segovia, 1951) es vicepresidente de Cepyme y vocal de la junta directiva de CEOE. En los últimos días, su nombre ha aparecido en los medios de comunicación, dada su petición de que se investigue la acusación de conflicto de intereses contra el presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor. También reclama que se indague en un presunto trato de favor del que varias asociaciones empresariales acusan a Ángela de Miguel, la candidata que apoya Antonio Garamendi para sustituir a Gerardo Cuerva al frente de la patronal de las pymes. Las elecciones se celebran el 20 de mayo. CEOE envió un comunicado este lunes en el que desmentía que haya recibido denuncia alguna de De Riva o de otras organizaciones empresariales, solicitaba una rectificación a los medios que lo han contado y advertía de su “derecho de ejercer las acciones derivadas que considere pertinentes”. Califica esas acusaciones de “difamaciones”.
En esta entrevista, De Riva aborda ambos casos, critica a Garamendi por “interferir” en el proceso electoral de Cepyme y también se refiere a la acusación de presunto acoso laboral en el seno de CEOE.
Pregunta. CEOE ha emitido un desmentido diciendo que no tiene ninguna denuncia presentada por usted. ¿Ha enviado esta denuncia?
Respuesta. A mí este comunicado de CEOE, que sé que viene de la mano de Antonio Garamendi, me ha sorprendido. El presidente no tiene que llamar a consulta a los presidentes de las dos comisiones de régimen interno. Lo prohíbe el propio reglamento ético de buen gobierno. Y es una intromisión. Yo soy miembro de la junta directiva de CEOE y el 19 de febrero dije en la junta que a mi juicio no se estaba cumpliendo el código de buen gobierno. Explicaba por qué brevemente en una carta [que muestra a este periódico, así como otras comunicaciones] y que quería reunirme con ellos.
Me he reunido con la presidenta de la comisión de régimen interno de CEOE. He puesto en conocimiento los temas que a mi juicio estaban incumpliéndose, desde el punto de vista de código ético y de buen gobierno. En la misma medida lo he hecho con Cepyme.
¿Cómo puede el presidente de CEOE puede llamar a quien le tiene que controlar a preguntarle qué están haciendo? Oiga, usted no puede hacer eso. Es una comisión de garantías que investiga hechos que se ponen en su conocimiento. El presidente es un empleado de CEOE, el de máximo nivel, pero un empleado. Y en la junta directiva estamos todos los asociados. Pido que se investigue, que se llegue a una conclusión. Lo que yo quiero es que florezca la verdad. Tapando cualquier denuncia no estamos ayudando a nadie.
P. ¿Cuáles son los hechos que usted denunció?
R. Hay una cierta confidencialidad. Algunos tienen que ver con temas internos, que a algunos les harían sonrojarse. Existen varias asociaciones que están tomando partido descaradamente y esto no debería hacerse. ¿Por qué se hace? Hay conflicto de intereses. Hay personas que reciben algún favor de CEOE, bien sea contratos, contratos de servicios, tener familiares colocados, trabajando allí, obtener algún sueldo de CEOE… Esas personas que ocupan cargos ejecutivos en el conglomerado de asociaciones que forman parte de CEOE han saltado todas al unísono porque alguien les ha tocado el resorte para machacar a Gerardo Cuerva. Y eso para mí es algo doblemente grave. Primero porque no debe haber intromisiones y, segundo, porque si tú tienes un dinero que cobras en CEOE con un acquainted empleado…
P. ¿Se refiere a Lorenzo Amor [al que se le ha señalado por tener familiares empleados en la organización]?
R. Bueno, podemos hablar también de Santiago Aparicio, el presidente de Castilla y León, que es el que arropa a Ángela de Miguel. Este señor tiene hijos trabajando en CEOE y tiene un cargo de CEOE, un cargo remunerado. Entonces, oiga, por favor, absténgase, no intervenga. En los consejos de administración, si alguien tiene algo que le afecta en lo private se tiene que inhibir. No es una persona nada más, es que son muchas. Se está dando una imagen que yo lamento muchísimo.
P. Algunos medios han hablado sobre supuestos casos de enchufismo de Ángela de Miguel. ¿Qué opina sobre eso?
R. Cuando se supo quién period la candidata empezó a haber ruido sobre esto. Luego salió publicado que esta persona utilizaba el cargo para favorecer a su despacho de abogados. Sea esto verdad o no, lo que tiene que hacer la comisión de régimen interno de Cepyme es solicitar información. Ella es miembro de la Junta Directiva de Cepyme. No beneficia a la asociación que haya comportamientos o actitudes que puedan no ser ejemplares.
P. Luego hay un tercer caso que estamos investigando. Es una denuncia de presunto acoso laboral dentro de CEOE. ¿También ha denunciado esta situación?
R. Es un tema wise. Yo sí tenía conocimiento de esto. Tenía conocimiento de esto y más gente. Se han generado cierto, digamos, malestar, mal ambiente. Esas cosas hay que evitarlas.
P. Existen dudas sobre cómo se cerró esa supuesta denuncia de acoso.
R. Sí. Se cerró de una manera, para mí, que no cumple el código de buen gobierno. Vamos a dejarlo así. Y esto está evidentemente sometido a otro proceso. Yo sí tenía conocimiento.
P. ¿Y lo denunció?
R. No te lo puedo decir. Prefiero no dar más pistas de cosas que no hayan sido ya publicadas.
P. Sin entrar en detalles específicos, ¿cree que se investigó convenientemente? ¿Se actuó como correspondía?
R. A mí me da la sensación de que no. El secretario [José Alberto González-Ruiz], que es quien realmente lleva la estructura de la organización, para mí actuó, por la información que a mí me ha llegado, de alguna forma, liquidando a la víctima o despidiendo a la víctima y apoyando al verdugo. Eso no es muy ejemplar, no se llegó a una aclaración del tema. Lo que se hizo fue taparlo con dinero, con dinero de los asociados. Eso tampoco creo que sea la mejor manera de ejemplarizar nada.
P. ¿Cree que se está dañando el proceso electoral de Cepyme?
R. El proceso electoral de Cepyme para mí se daña o se corrompe en el momento que el presidente está tomando partido por un candidato o una candidata de una manera descarada. A partir de ese momento qué ocurre, que unos se inclinan a un lado y otros a otro. Yo lo que dije es que el reglamento impide interferencias. Pero incluso voy más allá: también la ley orgánica que regula el derecho de asociación sindical, que es la que nos aplica a todas las asociaciones de trabajadores y empresarios. Lo primero que cube es que no debe haber injerencias de unas respecto de otras. Yo lo que veo es que se quieren cargar a Gerardo Curva sí o sí. Están poniendo todos los recursos de la asociación y toda la presión a disposición de encontrar un candidato por un tema puramente private.
Antonio Garamendi pretende convertir la CEOE en su cortijo. Ya ha dado ejemplos de ello. Este señor ha cambiado el reglamento electoral en la línea que no quiere que lo haga Cepyme. Lo que no quieres para ti sí lo quieres para los demás. Por favor, seamos serios. Ha prorrogado el número de mandatos y una cosa elementary en el mundo asociativo es que estén topados. Esto no es un empleo para toda la vida. El señor Garamendi eso no lo entiende así.
P. En la nota CEOE cube que se reservan el derecho a ejercer acciones derivadas que consideren pertinentes. Parece una amenaza.
R. Es una amenaza.
P. ¿Tiene usted miedo de que la patronal emprenda acciones legales contra usted?
R. No hay ninguna actuación por la que tenga fundamento que a mí me puedan ejercer una acción authorized. Porque lo que acabo de decir es verdad. Yo me he reunido, he mandado la carta, hay más documentación. Esto es una ocurrencia muy precipitada, mal redactada y mal dirigida. El enemigo no está en quien cube la verdad. El enemigo está en quien incumple el reglamento. No tengo miedo.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Felpais.compercent2Feconomiapercent2F2025-04-02percent2Fjose-manuel-de-riva-sobre-el-presunto-acoso-laboral-en-ceoe-se-tapo-con-dinero-de-los-asociados.html
Source link